El próximo sábado 13 de septiembre, Saúl 'Canelo' Álvarez volverá a subir al ring para defender sus cinco títulos de la categoría supermediana, ante el estadounidense Terence Crawford.
NOTAS RELACIONADAS
Dicho enfrentamiento inédito, será transmitido en exclusiva por la plataforma de streaming Netflix, que aunque no añadirá cargos adicionales (solo la sucripción mensual), no permitirá la retransmisión a ninguna televisora.
Una dura crítica del CMB
Gracias a que ningún canal abierto de México podrá emitir este combate, las críticas por parte de los televidentes aztecas aumentan cada vez más.
Las últimas 21 peleas de 'Canelo' habían sido transmitidas por TV Azteca; incluso, previamente los canales Televisa y TUDN emitieron en vivo hasta 43 enfrentamientos del pugilista oriundo de Guadalajara.
De hecho, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulimán, salió en defensa de sus compatriotas mexicanos respecto a los derechos televisivos de este evento.
''TV Azteca y antes Televisa habían pasado durante 16 años las peleas de Saúl Álvarez (...), precisamente para el pueblo, de manera gratuita. En esta ocasión, Netflix adquiere de alguna manera los derechos globales, totales, absolutos y no accedieron a ningún tipo de opción aunque fuera en diferido'', explicó la máxima autoridad del CMB.
Asimismo, Sulimán fue tajante respecto a la postura de Netflix: ''Esto es un nuevo golpe al deporte, porque el pueblo es el dueño de todo espectáculo, aunque son cuestiones comerciales, de contratos, allí queda todo a un lado'', sentenció.