El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) anunció el lunes 25 de agosto que confirmó en el país el primer caso de un parásito devorador de carne en humanos.
Según el ente de salud de EEUU, la persona fue infectada por el parásito recientemente un viaje a El Salvador. El caso fue detectado el pasado 4 de agosto según el portavoz del HHS Andrew Nixon, quien no detalló sobre el estado de salud del paciente y aseveró que pese al hecho "Actualmente, el riesgo para la salud pública en Estados Unidos por esta introducción es muy bajo".
"Este es el primer caso humano de miasis por gusano barrenador del Nuevo Mundo —una infestación parasitaria causada por larvas de mosca— asociado a viajes desde un país afectado por un brote identificado en Estados Unidos!, detalló el medio de comunicación local CNN sobre lo que dijo Nixon.
¿Qué es el gusano?
El gusano barrenador del Nuevo Mundo es una especie de mosca parásita que se alimenta de cualquier tejido vivo. Su nombre se refiere a la forma en que las larvas se introducen en el tejido de los animales con sus ganchos bucales y hace una forma de tornillo en la lesión, lo cual genera daños extensos y a menudo la muerte.
La infección es común en los rebaños de animales pero cuando pasa en los humanos pueden ser mortales. Aunque son poco frecuentes los casos en personas, la mayoría de pueden tratarse.
Cómo combatirla y cuánto podría costarle a Texas
El Gobierno de Estados Unidos en la década de 1980 y 1990 implementó un plan para disminuir la población de la mosca también conocidas como "cochliomyia hominivorax". La estrategia consiste en liberar el macho de esta especie esterilizado con radiación para que se paree con la hembra que al final coloca un huevo que no eclosiona y por ende no se reproduce, con el tiempo la población se reduce drásticamente.
El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbot, al comentar el plan del Gobierno federal, señaló que la industria agrícola del estado, con sus dos millones de puestos de trabajo, tenía un valor de 867,000 millones de dólares. “Todo esto está en peligro debido al gusano barrenador del Nuevo Mundo”, advirtió.
Un informe del Departamento de Agricultura estimó el año pasado que un brote de gusano barrenador podría costarle a Texas al menos 1,800 millones de dólares debido a la muerte de ganado, costos laborales y medicamentos.