El entretenimiento venezolano está de luto tras conocerse la muerte de la leyenda musical, Isaías Urbina a los 73 años, aunque se desconoce la causa del deceso, su pérdida deja un vacío en el medio artístico y en quienes conocieron al músico.
NOTAS RELACIONADAS
Isaías nació en Caracas, el 1 de mayo de 1952, y en los años 70 integró bandas como “Los Limpiabotas de Media Noche”, “Ciruela”, “Grupo Volcán”, comenzando un legado que se extendió por décadas en la televisión venezolana.
La noticia del fallecimiento de la leyenda musical fue difundida por Venevisión, casa televisiva a la cual perteneció por muchos años.
El legado de Isaías Urbina
Aunque estuvo detrás de cámaras, el éxito de varios temas musicales de las telenovelas venezolanas es gracias a sus arreglos y su composición, en las cuales destacan: “Cara Sucia”, “Lejana Como El Viento”, “María Celeste”, “Mujercitas” y "A Todo Corazón".
Además, trabajó en el programa “De fiesta con Venevisión” y fue la mente maestra de las cuñas navideñas más importantes del canal.
A su extensa síntesis curricular se le suma su experiencia como director musical del programa “El Club de los Tigritos”, siendo autor de las canciones del popular programa.
Aunque Isaías Urbina trabajó tras cámaras, dejó su esencia en cada producción que marcó a la población venezolana.