El gobierno de Estados Unidos ha informado sobre nuevos requisitos que afectarán a los ciudadanos que viajen desde el Aeropuerto Internacional de Miami hacia Europa. La advertencia se centra en la implementación de un sistema automatizado de entrada y salida (EES) que comenzará a funcionar de manera progresiva a partir del 12 de octubre de 2025.
NOTAS RELACIONADAS
Qué es el sistema EES y cómo funciona
El EES es un sistema digital diseñado por la Unión Europea para registrar automáticamente la entrada y salida de ciudadanos no pertenecientes al bloque europeo. Incluye la recopilación de datos biográficos y biométricos, como huellas dactilares y fotografías faciales, para agilizar los controles fronterizos, este mecanismo permitirá un proceso más seguro y rápido en los pasos fronterizos europeos.
Países que aplicarán el EES
El sistema se implementará en los 30 países del espacio Schengen, entre ellos España, Francia, Alemania e Italia. La introducción será gradual y se espera que la aplicación completa ocurra el 10 de abril de 2026, por ende, los viajeros estadounidenses deben estar preparados para someterse a estos controles en todas las fronteras exteriores de la UE.
Entre los beneficios del EES destacan la reducción de tiempos de espera, la posibilidad de utilizar autoservicios para el registro y la entrega anticipada de información personal. Se estima que el sistema abarcará alrededor de 700 millones de viajeros, facilitando así la gestión de entradas y salidas en toda la Unión Europea.
Recomendaciones para los pasajeros
Los viajeros deben asegurarse de tener pasaporte vigente, revisar la información oficial de la UE y el Departamento de Estado de EEUU, y llegar con suficiente anticipación al aeropuerto. También se aconseja familiarizarse con los procedimientos de captura de datos biométricos y prepararse para cumplir con los nuevos controles de manera eficiente.