Para cualquiera que con mediana regularidad siga las incidencias de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), en evidencia queda el preponderante papel que interpretan los lanzadores relevistas en cada uno de los conjuntos; desempeño tan fundamental que desde hace rato este tipo de serpentineros año a año, acumula más entradas lanzadas que sus colegas abridores.
NOTAS RELACIONADAS
Esa dinámica abarca también el actual Round Robin, instancia donde Cardenales de Lara se presenta a la jornada de este jueves con el 2do lugar de la tabla de posiciones en sus manos, ese es el último cupo que resta para la Gran Final y las opciones se mantienen viables, entre otras cosas, gracias al desempeño de los miembros de su bullpen.
Previo a su duelo de este 18 de enero contra Bravos de Margarita, los relevos crepusculares poseen el 2do mejor promedio de carreras permitidas con 3.97, solo por debajo de Tiburones de La Guaira, 3.66 y por encima de los insulares, 4.42, Leones del Caracas, 4.48 además de Tigres de Aragua, 5.43.
Por otra parte, los relevistas del estratega Henry Blanco son los número 1 en whip, 1.23, escoltados por los escualos, 1.29, Bravos, 1.44, los melenudos, 1.47, cerrando los bengalíes, 1.62.
Asimismo, de manera amplia apuntalan el renglón de paleadores guillotinados con 56, prosiguen Leones y Tigres con 42, Tiburones presenta 41 y Margarita solo 25; en cuanto a bases por bolas otorgadas, Cardenales conjuga la segunda mejor cifra, 25, La Guaira está al frente con 24, de terceros va el Caracas 26, los insulares con 27 y Aragua con 36.
En cuanto al hold, Lara junto a Bravos y Leones son segundo con 8, Tiburones puntea con 10 e increíblemente, Tigres no ha sumado alguno.
Finalmente, en juegos salvados los pájaros rojos están rezagados más no alejados, son terceros igualados con los caraquistas, tienen 2, los guairistas 3, los insulares la mayor cifra, 4, y acá los tigreros también presentan 0.