LVBP: ¡Qué vuelvan las glorias! Esta fue la última vez que Tiburones de La Guaira llegó a Finales seguidas

Con su clasificación este lunes al Evento Decisivo, esta franquicia luce con el mejor chance para de una vez añadir el 8vo título a sus vitrinas

Lunes, 15 de enero de 2024 a las 11:10 pm
LVBP: ¡Qué vuelvan las glorias! Esta fue la última vez que Tiburones de La Guaira llegó a Finales seguidas
Fotos: Cortesías
Suscríbete a nuestros canales

Visto de un modo romanticista, muchos aficionados de Tiburones de La Guaira podrían exclamar: ¡37 años no son nada! Ese es el largo periplo que atravesó esta importante franquicia para disputar dos Finales consecutivas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP); desde las temporadas 1985/1986 y 1986/1987 no lo conseguían.

A lo largo de ese periplo solo llegaron al Evento Decisivo en la 2011/2012 y la del año pasado contra Leones del Caracas, el conjunto al que precisamente se midieron en aquellas dos los gloriosos 80 de la “Guerrilla”.

 

 La "Guerrilla" versión sacrosanta en la historia de Tiburones | Foto: Cortesía

 

Ese fue un gran conjunto que de hecho disputó 3 Finales al hilo, porque se debe sumar el campeonato conseguido en la 1984/1985 a expensas de Tigres de Aragua; a los bengalíes les pasaron las escobas en 4 partidos, luego de una Ronda Eliminatoria de 35 juegos ganados, 29 perdidos con los que ocuparon el 3cer lugar en la tabla de posiciones, para luego en Semifinales despachar al Cardenales de Lara 4 duelos a 2.

 

 Luis Salazar (3), otro factor fundamental para tantas glorias | Foto: Cortesía

 

En el torneo siguiente la primera fase representó dificultades, reflejadas en su récord de 32-33 pero suficientes para ser 4tos; posteriormente en el camino dejaron a los Navegantes del Magallanes en 5 compromisos, y en la última instancia fueron al máximo de 7 choques para prevalecer ante los melenudos.

El duelo finalista en el Estadio Universitario se repitió 1 año después, en un certamen que tuvo ambivalencias para ellos; en la Ronda Regular de nuevo quedaron con 32-33 para otra vez ser 4tos; en la Semifinal requirieron 5 para dejar atrás a los pájaros rojos, y eventualmente resultaron barridos en 4 por el némesis de siempre, Caracas.

 

 Raúl Pérez Tovar, hombre de la chiquita | Foto: Cortesía

 

Aquellos gloriosos Tiburones tienen algo en común con la generación actual, Oswaldo Guillén forma parte de ambos, como jugador ya alcanzó las máximas glorias, ahora busca la redención para los guairistas que no desean extender la cosa más allá de 38 años, el muy prolongado tiempo sin ser campeones de la LVBP.

 

 Oswaldo Guillén, 4to de izquierda a derecha, un líder nato dentro de un grandioso grupo | Foto: Cortesía

 

Tan dura ha sido esta sequía para los escualos, que cuando llegó el decenio de los 90 se posicionaban como la segunda franquicia en títulos conseguidos, solo Leones tenía más, 10 para ser precisos; en La Guaira poseían 1 más que Magallanes, 4 por encima de Tigres de Aragua, 5 sobre Águilas del Zulia y 7 más que Cardenales.

 

 Una de tantas celebraciones en los 80, en ella otra figura, Alfredo Pedrique (21) | Foto: Cortesía

 

Ahora están 14 por debajo del Caracas, 6 respecto a Navegantes, 3 en cuanto a Tigres, 1 sobre Zulia y Lara, 3 más que Caribes de Anzoátegui; esta versión de Tiburones parece tiene el mejor chance para finalmente sumar ese 8vo campeonato ¡Vaya que les hace falta!

 

                                                                                                                                                                    

Fuente consultada: Campeonatos de Beisbol Profesional 1945-1990

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 11 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP