Con Florentino Pérez al frente de la operación, la Superliga ha dado un nuevo paso decisivo al ejecutar una demanda contra la UEFA por valor de 4.500 millones de euros, elevando así la tensión jurídica entre ambas partes, de acuerdo con el reporte de Diario AS.
NOTAS RELACIONADAS
En el centro de esta ofensiva se encuentra A22, la empresa promotora de la Superliga, que ha decidido actuar formalmente para reclamar el cumplimiento de las decisiones judiciales obtenidas previamente. La compañía sostiene que la UEFA continúa poniendo trabas al desarrollo de la nueva competición, a pesar de los fallos que limitan su capacidad para bloquear iniciativas deportivas independientes.
La A22 envió una carta en diciembre de 2024 a UEFA reclamaban sobre el reconocimiento de la Liga Unify, pero tras el cual se había una iniciado una negociación que finalmente no terminó en ningún acuerdo, según Diario As. Esta acción representa uno de los movimientos más contundentes desde que surgió el proyecto, reforzando la postura de sus impulsores respecto a lo que consideran prácticas monopolísticas del organismo europeo.
Superliga logra demanda millonaria contra UEFA
Con este nuevo ataque de la Superliga, la compañía que lo respalda insta por escrito a Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, para que cumpla las sentencias y autorice la nueva competición en el viejo continente. El gesto subraya la determinación de los promotores, quienes buscan validar su proyecto y abrir un escenario de cambios profundos en la estructura del fútbol europeo. La demanda sobre la mesa de 4.500 millones de euros es un llamado al reconocimiento oficial por parte del organismo europeo a la Unify League.
A pesar de nuestras sustanciales concesiones, no se ha alcanzado un acuerdo. En consecuencia, por la presente reiteramos nuestra solicitud de reconocimiento oficial de la UEFA de nuestra propuesta (modificada para reflejar las negociaciones mencionadas anteriormente) lo antes posible y, en cualquier caso, no más tarde de 8 semanas a partir de la fecha de esta carta”, destaca parte del comunicado de la Superliga enviada a la sede de la UEFA en Nyon (Suiza).