Estados Unidos: Estos son los nuevos requisitos para cruzar la frontera terrestre en diciembre

Cumpliendo con estos pasos, tu entrada a Estados Unidos será más rápida, segura y conforme a la ley, evitando retrasos o problemas durante la inspección migratoria.

Sabado, 11 de octubre de 2025 a las 06:49 pm
viajar a Estados Unidos por tierra
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Si planeas viajar a Estados Unidos por tierra este diciembre, es fundamental conocer los requisitos para cruzar la frontera terrestre. Para viajes de turismo o negocios, los documentos principales que necesitas incluyen:

  • Pasaporte vigente.

  • Visa americana válida (B1/B2) o permiso equivalente.

  • Permiso I-94 (si tu viaje excede ciertos límites).

El pasaporte es el documento imprescindible para entrar a Estados Unidos. Debe estar vigente durante tu estancia prevista, aunque se recomienda que tenga al menos seis meses de validez desde la fecha de ingreso. Dependiendo de tu nacionalidad, el proceso de obtención puede variar, pero siempre se realiza ante las autoridades competentes de tu país. Este documento sirve como identificación oficial y respaldo legal ante las autoridades migratorias.

Visa americana o Tarjeta de Cruce Fronterizo

El siguiente paso es contar con una visa de turista B1/B2 o una Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) si cumples con los criterios para este documento.
Para obtener la visa de turista:

  1. Completa el formulario DS-160 con tus datos personales, laborales y de viaje.

  2. Paga la tarifa correspondiente (actualmente $185 dólares).

  3. Agenda tus citas biométricas y de entrevista en la embajada o consulado estadounidense.

En el caso de la Tarjeta BCC, permite ingresar solo por cruces terrestres o ferris y permanecer hasta 30 días en zonas fronterizas limitadas, dependiendo del estado.

El permiso I-94 es necesario para quienes cruzan por tierra y planean desplazarse más allá de la zona fronteriza o quedarse más de 30 días. Este documento registra la entrada y salida del país y determina la duración legal de la estancia.

Se puede tramitar en línea hasta siete días antes del viaje, lo que agiliza el proceso al llegar a la frontera. Los viajeros que ingresan por vía aérea generalmente no necesitan este trámite, ya que el registro es automático.

Foto: Cortesía

Al llegar a Estados Unidos, los viajeros deben pasar por una entrevista con un oficial de CBP, quien evaluará la intención del viaje. Las preguntas habituales incluyen:

  • Motivo y duración de la visita.

  • Lugar de hospedaje y dirección en Estados Unidos.

  • Recursos económicos disponibles para la estancia.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios