Yoshinobu Yamamoto volvió a ser protagonista en octubre con Dodgers de Los Ángeles. Su actuación en el Juego 2 de Serie Mundial confirmó que el control, la resistencia y el temple sigue siendo letal en el béisbol. El japonés se adueñó del montículo y marcó el ritmo del juego.
NOTAS RELACIONADAS
Yamamoto lanzó nueve innings completos, permitió solo una carrera, cuatro hits y ponchó a ocho. Es el primer juego completo en Serie Mundial desde 2015, cuando Johnny Cueto lo hizo con Reales de Kansas City. El japonés hizo lo mismo contra Cerveceros de Milwaukee en Serie de Campeonato.
En este contexto, Yoshinobu emuló a Curt Schilling 2001 con Diamondbacks de Arizona, al registrar juegos completos de manera consecutiva. en postemporada. Su temple y precisión no solo dieron la victoria: activaron una narrativa histórica que puede impulsar a los Dodgers hacia el título.
Yoshinobu Yamamoto está convirtiéndose en el MVP de Dodgers de Los Ángeles
Yoshinobu Yamamoto no solo está brillando en cada salida: está construyendo una narrativa de MVP en octubre. Su dominio desde el montículo ha sido constante, con dos juegos completos consecutivos que lo colocan como el lanzador más determinante en la postemporada de los Dodgers.
En un equipo con figuras ofensivas, Yamamoto ha sido el factor diferencial desde la lomita. Su capacidad para controlar el ritmo, minimizar errores y resistir nueve innings lo convierte en el pilar silencioso de la campaña. Cada actuación refuerza su perfil como líder competitivo y emocional.
Si mantiene este nivel, Yoshinobu no solo puede ser el MVP de la Serie Mundial, sino el motor que impulse a los Dodgers al título. En octubre, los brazos ganan campeonatos, y el japonés está demostrando que su talento puede definir la historia de esta postemporada.