Juan Soto volvió a demostrar por qué los Mets le ofrecieron el mayor contrato de las Grandes Ligas. Con su cuadrangular número 41 de la temporada 2025, el jardinero dominicano de los Mets de Nueva York igualó su marca personal de jonrones, establecida el año anterior cuando vestía el uniforme de los Yankees.
NOTAS RELACIONADAS
Soto se une a la élite de los jonroneros jóvenes
Con 242 cuadrangulares en su carrera hasta su temporada de 26 años, Soto se ubica en el sexto lugar de la lista de jugadores con más jonrones antes de los 27 años. Solo figuras como Álex Rodríguez (298), Jimmie Foxx (266), Eddie Mathews (253), Albert Pujols (250) y Mickey Mantle (249) lo superan. Soto comparte el puesto con Mel Ott, y supera a figuras como Frank Robinson (241), Mike Trout (240) y Ken Griffey Jr. (238), lo que lo coloca en una conversación histórica de poder precoz.
Temporada de impacto y versatilidad
Además del jonrón 41, Soto alcanzó las 99 carreras impulsadas, acercándose a la marca de las 100 remolcadas por segunda campaña consecutiva. Su desempeño en 2025 ha sido integral: con más de 30 bases robadas y más de 110 boletos recibidos, se perfila como uno de los pocos jugadores en lograr una temporada 40-30-100, una hazaña que solo Barry Bonds y Jeff Bagwell han conseguido en la historia moderna.
¿Candidato al MVP?
A pesar de los altibajos colectivos de los Mets, el rendimiento individual de Juan Soto lo posiciona como un firme candidato al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Su OPS supera los .920, y su impacto ofensivo ha sido clave para mantener a flote a un equipo que lucha por mantenerse en la contienda.