Fueron 32 turnos seguidos, por increíble que parezca, los que tuvo Eugenio Suárez en un bache ofensivo muy afincado, sin imparable alguno y en el que de paso, apenas sacó 4 bases por bolas. Pero todo comienzo tiene un final y este 17 de septiembre concluyó esa situación con su marca distintiva en la MLB, el jonrón.
NOTAS RELACIONADAS
Durante la parte alta del 2do inning del duelo entre sus Marineros de Seattle y los Reales de Kansas City, “Geno” enfrentó al abridor Cole Ragans y en cuenta de 2 bolas más 1 strike, encontró una recta de cuatro costuras que se quedó en la parte alta de la zona válida.
El envío bajó a 94.2 millas por hora pero el recio toletero de Venezuela, tras el contacto, la regresó a 104.3 mph e hizo que la bola recorriera 416 pies de distancia por el jardín central, adicionalmente, encontró a Jorge Polanco en circulación para remolcar par de rayitas.
Eugenio Suárez en paciencia
Así Eugenio Alejandro llegó a 46 tablazos de cuatro esquinas en el torneo, además de 111 carreras empujadas. Antes de la fuerte racha negativa, en su turno inmediatamente previo también dio jonrón de 2 anotaciones, ese a expensas de los Bravos de Atlanta el 7 de septiembre, como parte de la felpa que los nautas asestaron de 18x2; para Suárez fueron 2 vuelabardas esa fecha.