Cuando Eugenio Suárez el pasado domingo 7 de septiembre, sonó de 5-2 con 2 cuadrangulares y 3 carreras remolcadas, se pudo pensar era un punto de inflexión hacia un despegue definitivo de su ofensiva en este segundo ciclo con los Marineros de Seattle, más aún porque en la fecha previa también se fue para la calle, 1 vez como parte de un performance de 4-2.
NOTAS RELACIONADAS
Empero, la semana fue muy agria para el recio toletero de Venezuela en la MLB, que en 6 compromisos quedó de 22-0, 9 ponches y 4 bases por bolas, mientras que en sus primeros 4 turnos de este 14 de septiembre también había fallado e incluyó otros 2 chocolates.
Eugenio Suárez, difíciles días
Por lógica, en el período su promedio de bateo fue de .000 y por no conseguir elevado de sacrificio alguno, o un pelotazo, muy deprimido igualmente resultó su porcentaje de embasado (OBP por sus siglas en inglés), en .129.
La abrupta caída hizo que su average pasara de .238 a .226, el OBP de .309 hasta .300, el slugging de .550 a .522 y el OPS de .859 quedó en .822.
Por supuesto que se trató de una situación particular del todo indeseable, pero por fortuna, sin mayor incidencia en el desempeño global de los nautas, que ganaron sus correspondientes 7 partidas: 4x2, 5x3 y 4x2 en 13 entradas sobre Cardenales de San Luis, así como 7x6 en 12 innings, 2x1, 5x3 y 11x2 a expensas de los Angelinos de Los Ángeles.
MLB - Marineros de Seattle - Grandes Ligas
Ese importante detalle, con el que se hicieron del 1er lugar de la División Oeste de la Liga Americana, ayudó a evadir en buena medida cuestionamientos directos, y en ello también “aportó” su compañero Cal Raleigh, que este domingo llegó a 54 jonrones, cifra con la que empató la marca para bateadores ambidiestros, establecida por el inmortal Mickey Mantle en 1961.
Circunstancias grupales como esas permiten mantener la calma, da margen para aplicar los correctivos necesarios.