En la historia de la MLB, diversos son los episodios de emociones que se han vivido en torno a los jonrones en una temporada, como los 60 de Babe Ruth, 61 de Roger Maris, los 70 y 66 de Mark McGwire y Sammy Sosa en 1998, dúo que para 1999 mandó 65 y 63, además de Barry Bonds con 73 que se mantienen como récord vigente, mientras los 62 de Aaron Judge son el tope para la Liga Americana. En el contexto presente, Eugenio Suárez podría vincularse de algún modo con todos ellos.
NOTAS RELACIONADAS
Sin importar la época conectar 50 en un calendario igualmente tienen un significado muy especial, es una cifra a la que pocos han llegado y en algún punto al término de esta campaña, tal vez apreciemos algo inédito.
Eugenio Suárez en pro de la historia de Grandes Ligas
A la jornada de este 10 de septiembre Cal Raleigh de los Marineros de Seattle apuntala con 53, seguido por Kyle Schwarber con 50, mientras Shohei Ohtani lleva 48 para Dodgers de Los Ángeles, “Geno” 45 entre D-backs de Arizona y los nautas, mientras el “Juez” de los Yankees de Nueva York suma 44.
En caso de que los tres últimos nombres de ese grupo consiguen las cinco decenas, sería la primera vez que ocurre en la historia de las Grandes Ligas. ¿Pero qué posibilidades hay de que esto se materialice?
Al momento, Ohtani proyecta 53 cuando a su equipo, sin incluir la jornada de este 10 de septiembre le restan 17 compromisos.
MLB - Cal Raleigh - Kyle Schwarber - Shohei Ohtani - Aaron Judge - Grandes Ligas
A Judge se le vislumbran 50 exactos cuando a los Bombarderos del Bronx les faltan 18 encuentros.
Por último, Eugenio Alejandro apunta a 49, por lo que tendrá que hacer un esfuerzo adicional en los 17 juegos que tienen agendados los nautas. En su caso particular, de lograr los 50 la trascendencia será adicional pues quebraría su propia marca en cuanto a toleteros de Venezuela, cuando sonó 49 en 2019 para Rojos de Cincinnati.
