En la actualidad, pocos campocortos exhiben constantemente el poder como un atributo en la caja de bateo, pero si un nombre destaca en ese apartado de forma constante es Carlos Correa.
NOTAS RELACIONADAS
Desde que debutó en Grandes Ligas en el 2015, hasta la actualidad, el infielder puertorriqueño ha mantenido sus facultades son el madero y a su vez exhibe una notable y consistente solidez defensiva.
Entre los mejores SS de la historia
El pasado miércoles, Correa conectó su décimo tercer vuelacercas del año, en la victoria 3-2 de Astros de Houston ante Azulejos de Toronto. Y si bien esta campaña no ha sido la más productiva para él en este apartado, gracias a esta fuerte conexión llegó a 200 jonrones de por vida en Major League Baseball (MLB).
De hecho, en 11 temporadas como jugador activo en el mejor béisbol del mundo, solo en la zafra de 2020 (temporada corta por la pandemia) no alcanzó la decena de vuelacercas.
Cabe destacar que, esto lo convirtió en el quinto campocorto titular de MLB con esta cantidad de cuadrangulares y un bWAR de 45 o más (45.7) a sus 30 años. Solo Álex Rodríguez (85 y 464 jonrones), Cal Ripken Jr (69.3 y 259), Ernie Banks (55.1 y 298) y Francisco Lindor (49.8 y 248) lo superan entre este selecto grupo.