El Servicio de Impuestos Internos (IRS) confirmó pagos de impositivos que entrarán en vigencia para el año fiscal 2026. Esta actualización es resultado de la reforma fiscal de la Ley Única y Amplia (OBBB), la cual busca la simplificación del sistema tributario estadounidense.
NOTAS RELACIONADAS
Además, este cambio generará modificaciones significativas en la forma en que millones de contribuyentes calcularán sus impuestos federales. El ajuste de las tablas del IRS para el próximo año reflejan los efectos acumulados de la inflación y una nueva estructura de deducciones que tendrá un impacto variado en distintos grupos de contribuyentes, incluyendo trabajadores asalariados, autónomos y familias.
Cuáles fueron las modificaciones que hizo el IRS
La Ley OBBB que fue aprobada en el verano pasado, detalla que algunos contribuyentes experimentaráns un alivio en su carga y otros enfrentarán mayores retenciones. Entre las principales modificaciones destacan:
-
Nuevos límites de ingresos para cada tramo fiscal, con un ajuste proyectado del 3,2% en línea con la inflación anual promedio.
-
Revisión de créditos familiares y la deducción estándar.
-
Cambios en el tratamiento de propinas, horas extras y beneficios laborales, que ahora se incluirán más fácilmente como ingreso gravable.
-
Nuevas reglas sobre gastos de transporte, cuidado infantil y beneficios del automóvil.
-
Algunas exenciones fiscales programadas para expirar en 2028 se mantienen, mientras que otras se vuelven permanentes.
Esta es la nueva estructura para 2026
Aunque las cifras finales se publicarán en los próximos meses, las proyecciones iniciales de los tramos impositivos (para declaraciones individuales) con un ajuste del 3,2% son las siguientes:
- 10% - $11,500
- 12% - De $11,501 a $45,000
- 22% - De $45,001 a $98,000
- 24% - De $98,001 a $180,000
- 32% - De $180,001 a $245,000
- 35% - De $245,001 a $570,000
- 37% - Más de $570,000
El mayor ajuste se concentra en los tramos de ingresos medios, lo que podría traducirse en una ligera reducción de la carga fiscal para la mayoría de los trabajadores de clase media, siempre que sus ingresos no superen la marca de los $100,000 dólares anuales.
La Ley OBBB tendrá consecuencias directas sobre los principales mecanismos de ahorro y crédito fiscal:
-
Aumento de la Deducción Estándar: Subirá a $15,400 dólares para individuos y a $30,800 dólares para parejas casadas que presenten conjuntamente. Este aumento reducirá la base imponible para la mayoría de los contribuyentes.
-
Impacto en Familias y Trabajadores Asalariados:
-
Para los empleados con salario fijo, la inclusión de más conceptos como propinas u horas extras como ingreso gravable podría elevar las retenciones automáticas.
-
El Crédito Tributario por Hijos (CTC) se mantendrá en $2,000 por dependiente, pero con requisitos de ingresos más estrictos y mayor control documental. Además, el beneficio por cuidado infantil se reducirá parcialmente a partir de 2026.
-
-
Efectos en Autónomos y Dueños de Vivienda:
-
Los autónomos y freelancers se beneficiarán de un nuevo esquema de deducciones simplificado, que incluye un crédito temporal del 10% sobre los ingresos netos, válido hasta 2028. No obstante, los límites de deducción serán más bajos.
-
Los propietarios de vivienda podrán seguir deduciendo intereses hipotecarios, pero se enfrentarán a topes regionales más estrictos.
-
-
Reducción de deducciones detalladas (Itemized Deductions): Se eliminarán o limitarán deducciones específicas como donaciones, intereses estudiantiles y gastos médicos, afectando especialmente a los contribuyentes con ingresos superiores a los $200,000 dólares anuales.