Estados Unidos: Fin del TPS deja sin protección a venezolanos y aumenta temor a deportaciones

La medida surge tras un fallo de la Corte Suprema y las decisiones de la administración de Donald Trump.

Domingo, 09 de noviembre de 2025 a las 04:08 pm
EEUU expiración del TPS
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

La decisión del gobierno estadounidense de no renovar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos ha dejado a miles de familias en una situación de vulnerabilidad. Aproximadamente 250.000 personas perderán su amparo legal, lo que podría afectar su empleo, vivienda y derecho a permanecer en Estados Unidos

Qué implica el TPS y su expiración

El TPS permite a nacionales de países en crisis residir y trabajar temporalmente en EEUU sin temor a deportación. En el caso de Venezuela, las designaciones de 2021 y 2023 protegían a los migrantes hasta fechas específicas, con el fin del periodo de gracia, quienes dependían de este estatus podrían ser detenidos y enfrentarse a procesos de expulsión, comprometiendo su estabilidad y la de sus familias.

Recomendaciones para los venezolanos afectados

Frente a la expiración del TPS, los expertos sugieren actuar con rapidez:

  • Confirmar la designación bajo la que estaban protegidos (2021 o 2023).

  • Revisar la vigencia de sus permisos de trabajo.

  • Explorar opciones de asilo o visas humanitarias.

  • Buscar asesoría legal especializada y mantenerse informados sobre posibles extensiones judiciales.

La medida no solo tiene implicaciones legales, sino también políticas, la administración Trump argumenta que el TPS se ha prolongado demasiado y que su uso debía ser regulado. Kristi Noem, secretaria del DHS, señaló que la acción busca “garantizar el uso correcto del TPS” y controlar la frontera, aunque expertos señalan que deja a miles de venezolanos sin protección.

Organizaciones como la American Immigration Council advierten que el TPS fue creado para proteger a personas que no pueden regresar a su país por razones extraordinarias. Su terminación pone en riesgo la vida de quienes han vivido legalmente en EEUU durante años, afectando su integración social, económica y laboral. 

La situación deja a miles de familias venezolanas en Estados Unidos enfrentando un futuro incierto, mientras buscan alternativas legales para mantener su residencia y protección en el país.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 09 de Noviembre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios