NOTAS RELACIONADAS
Un análisis reciente de GOBankingRates reveló cuánto se necesita para vivir cómodamente en varias ciudades de Estados Unidos, destacando a cuatro urbes californianas como las más costosas. Según el estudio, basado en datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense 2024, más de la mitad de las principales ciudades requieren un ingreso anual superior a 100 000 dólares para cubrir gastos básicos y mantener un estilo de vida estable.
El informe empleó la regla 50/30/20, que divide los ingresos entre necesidades esenciales, gastos discrecionales y ahorro, para determinar el ingreso necesario en cada ciudad, se duplicaron los costos de bienes y servicios básicos. Un elemento central fue el precio de las viviendas unifamiliares, calculadas con una tasa hipotecaria promedio del 6,35 %. El estudio no consideró los alquileres, lo que podría alterar los resultados en ciudades con una alta proporción de inquilinos.
San José y San Francisco, las ciudades más costosas
-
San José: se requiere un ingreso anual de 132 473 dólares para cubrir necesidades básicas y 264 946 dólares para un nivel de vida cómodo. El precio promedio de vivienda supera los 1,5 millones de dólares, reflejando la presión del mercado de Silicon Valley.
-
San Francisco: ocupa la segunda posición, con un ingreso necesario de 251 398 dólares y un precio promedio de vivienda cercano a 1,4 millones de dólares.
San Diego y Los Ángeles
-
San Diego: los residentes necesitan 206 353 dólares anuales para vivir sin dificultades, con un costo promedio de casas de 1,14 millones de dólares.
-
Los Ángeles: se estima un ingreso de 194 920 dólares al año y viviendas promedio de 1,02 millones de dólares.
En contraste, ciudades como Detroit, Michigan, requieren apenas 65 733 dólares anuales para mantener un estilo de vida cómodo. Esta diferencia de más del 300 % con las principales urbes californianas evidencia la enorme disparidad regional, impulsada por los precios de la vivienda, empleo, servicios y bienes básicos en cada área.