Con la clasificación directa de Portugal al Mundial 2026, México ha sorteado uno de los principales obstáculos para organizar un partido estelar. El objetivo es que Cristiano Ronaldo esté presente en la reinauguración del Estadio Azteca, un evento simbólico en el calendario previo a la Copa del Mundo.
NOTAS RELACIONADAS
De acuerdo con reportes de Gibrán Araige, la negociación enfrenta diferencias en el horario del encuentro. El 'Tri' pretende jugar en la noche para asegurar audiencia en horario estelar, mientras que Portugal busca que el partido se dispute al mediodía para favorecer la transmisión en Europa.
Estados Unidos también mantiene conversaciones para enfrentar a Portugal, posiblemente en Atlanta, lo que refuerza el interés por ver a Cristiano Ronaldo en suelo americano. Como anfitriones del Mundial, México y Estados Unidos han tenido pocos partidos oficiales, y sumar a los Lusos sería un impulso competitivo y mediático.
El atractivo global de Cristiano Ronaldo
Cristiano Ronaldo es un atractivo global que trasciende el deporte. Su presencia garantiza atención mediática y comercial, además de una audiencia internacional masiva. Para México, tenerlo en la reinauguración del Estadio Azteca significaría proyectar el evento a millones de espectadores.
El portugués mantiene vigencia como figura de referencia en Europa y América. Su marca personal lo convierte en embajador del fútbol, capaz de elevar cualquier partido amistoso. Su participación asegura valor competitivo y un impacto adicional en patrocinio, difusión y posicionamiento internacional para la Selección Mexicana.
La negociación con Portugal refleja la importancia de Cristiano como símbolo de convocatoria. México y Estados Unidos buscan aprovechar su magnetismo para fortalecer la preparación rumbo al Mundial 2026. Su presencia consolidaría un evento histórico, con espectáculo y proyección internacional.