El antesalista Alex Bregman, ha tomado una decisión que puede parecer arriesgada: optó por salir de su contrato con los Medias Rojas de Boston, renunciando a dos años garantizados y 80 millones de dólares, incluidos $40 millones anuales en dinero diferido. El ganador del Guante de Oro en 2024, de 31 años, se convierte así en uno de los nombres más codiciados en la agencia libre de 2025, en busca de un acuerdo más largo que le brinde estabilidad y valor a largo plazo.
NOTAS RELACIONADAS
Lo que hay detrás de su salida en Boston
Bregman firmó con los Medias Rojas en la temporada muerta pasada por tres años y $120 millones, con una cláusula de salida tras el primer año. Aunque su rendimiento fue sólido (.273 de promedio, 18 jonrones y 62 impulsadas en 114 juegos), una lesión en el cuádriceps lo mantuvo fuera casi dos meses, lo que reavivó las dudas sobre su durabilidad.
La estructura del contrato, con gran parte del dinero diferido, también influyó en su decisión. Bregman busca ahora un acuerdo que le garantice ingresos más inmediatos y seguridad contractual, especialmente considerando que se acerca a los 32 años.
Dudas alrededor de sus condiciones físicas
A pesar de haber ido al Juego de Estrellas en 2025, Bregman no ha disipado del todo las preocupaciones sobre su salud. En 2024, bateó apenas .250 con siete cuadrangulares en 61 juegos, lo que generó dudas sobre su capacidad para sostener un nivel élite durante un contrato largo. Este historial reciente podría limitar el número de años que los equipos estén dispuestos a ofrecerle.
A pesar de las dudas, Bregman se perfila como uno de los principales agentes libres disponibles. Su perfil encaja en equipos con aspiraciones inmediatas como Yankees, Mets, Dodgers o incluso los Cachorros, que podrían estar dispuestos a ofrecerle un contrato de tres o cuatro años si el precio es razonable.
Boston pierde a su ancla en tercera base
La salida de Alex Bregman deja un vacío importante en la esquina caliente, sobre todo por el escándalo que generó su llegada en el Spring Training de los patirrojos en 2025 con Rafael Devers. Su liderazgo fue clave en una temporada de transición para los Medias Rojas, y su producción ofensiva ayudó a estabilizar una alineación joven. El equipo deberá explorar opciones internas como Marcelo Mayer moviéndose al infield, o buscar alternativas en el mercado.