WBC

Maikel Garcia releva la posición que jugaría con Venezuela en el Clásico Mundial 2026

Lunes, 20 de octubre de 2025 a las 11:55 am

Maikel García viene de tener su mejor temporada en las Grandes Ligas con Kansas City Royals

Suscríbete a nuestros canales

Maikel García fue uno de los mejores representantes que tuvo Venezuela en la pasada temporada regular de las Grandes Ligas. El tercera base brilló en ambas facetas del diamante para sobresalir como uno de los criollos más productivos de Kansas City Royals.

Su desempeño en MLB pone en debate su presencia en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, donde apunta a defender los colores de Venezuela. Previo a la campaña 2025 de Las Mayores, Eugenio Suárez tenía la delantera entre los jugadores a ocupar la tercera almohadilla de la selección, pero el guairista ha hecho méritos para destacar entre los posibles titulares para el venidero certamen.

Suárez continúa siendo el favorito a jugar en la antesala, tomando en cuenta que igualó su marca jonrones (49) en la actual temporada y resalta como una de las figuras de Seattle Mariners en los Playoffs de MLB. Con la tercera base casi definida para 'Geno', García tendría otra posición en la mira para colarse entre los titulares del combinado patrio en el torneo de selecciones.

¿Maikel García a los jardines?

Maikel García dejó clara su disposición y compromiso con la selección nacional al afirmar que está dispuesto a jugar donde sea necesario con tal de representar a Venezuela. El infielder, que está nominado al Guante de Oro de la Liga Americana como tercera base, confesó que podría como jardinero izquierdo en el próximo Clásico Mundial.

Si me ponen a jugar en el LF, en el Clásico Mundial, lo haré. Yo lo que quiero es representar a Venezuela”, dijo en un Space de 'La Tertulia' de Jorge Urribarri.

Además, García reveló que el manager Omar López ya le consultó sobre la posibilidad de que juegue en el jardín izquierdo, demostrando que su versatilidad es valorada dentro del equipo. El pelotero también señaló que está en condiciones de cubrir el campocorto, una posición natural para él, lo que le da al cuerpo técnico más opciones a la hora de armar la alineación.

Su actitud abierta y su capacidad para adaptarse lo perfilan como una pieza importante para Venezuela en el próximo Clásico Mundial de Béisbol. En su más presentación en las Grandes Ligas, el nativo de La Sabana terminó con promedio al bate de .286, 16 jonrones, 74 remolcadas, 81 anotadas, 170 hits, .351 en porcentaje de embasado (OBP) y un OPS de .800 en 160 partidos.

 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 20 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol