La Vinotinto Sub-17, dirigida por Oswaldo Vizcarrondo, inició su participación en la Dubái Youth Challenge con un empate ante su similar de Uzbekistán en la primera jornada del torneo cuadrangular, que representa el último gran banco de pruebas antes de su debut en el Mundial de Catar 2025.
NOTAS RELACIONADAS
El encuentro, disputado este lunes en Emiratos Árabes Unidos, mostró a una Venezuela que se adelantó en el marcador y que demostró buen fútbol, aunque la falta de concentración al final le costó la victoria.
El único tanto de la Vinotinto
El equipo venezolano salió con determinación y logró plasmar su superioridad en el primer tiempo. Fue al minuto 26 cuando la dupla ofensiva criolla se combinó a la perfección: el mediocampista del Bologna, Marco Libra, asistió al delantero del Houston Dynamo, David García, quien definió con precisión para poner el 1-0 parcial a favor de la Vinotinto.
El gol del joven ariete sirvió para dar confianza al conjunto en esta etapa crucial de preparación y demostró la efectividad que busca Vizcarrondo de cara a la cita mundialista.
Un penal le costó el triunfo
Cuando parecía que Venezuela se llevaría los tres puntos en su debut, Uzbekistán logró igualar las acciones sobre el cierre del partido. Una mano dentro del área de la Vinotinto fue señalada por el árbitro como penal, una decisión que capitalizaron los uzbecos para poner el definitivo 1-1 en el marcador.
Este empate, si bien positivo para sumar rodaje internacional, deja una lección importante sobre la necesidad de mantener la concentración hasta el último silbatazo, especialmente en vísperas de un torneo de la envergadura de un Mundial.
Ruta final hacia Qatar 2025
El Dubái Youth Challenge es el último fogueo de la Vinotinto Sub-17 antes de viajar a Qatar. El equipo de Oswaldo Vizcarrondo busca perfeccionar detalles y lograr la aclimatación final necesaria para competir al más alto nivel.
En la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Qatar 2025, la selección nacional está encuadrada en el Grupo E, donde deberá enfrentarse a Inglaterra, Egipto y Haití.