Es uno de los referentes más importantes del fútbol venezolano actualmente, pese a tener ya en su espalda 36 años de edad. Se trata de Salomón Rondón, quien se ganó a pulso ser un líder en la Vinotinto, con la que viene de vivir uno de los peores momentos de su carrera.
NOTAS RELACIONADAS
La selección criolla quedó sin opciones de meterse en el Mundial 2026, tras una debacle en la última jornada ante Colombia y una goleada inesperada en Maturín (3-6). Después de ese incidente las decisiones no faltaron en el combinado, iniciándose por la destitución de Fernando 'Bocha' Batista.
Sin embargo, hasta el momento no se había registrado un pronunciamiento más reflexionado del goleador del equipo, quien recientemente brindó unas declaraciones al periodista mexicano Raul Orvanos en la que tocó el delicado tema de la eliminación.
Las palabras de Salomón Rondón
El delantero fue preguntado por ese triste desenlace y se sinceró sobre lo que significó para él esa situación en un momento de su carrera clave, sabiendo que esta en el tramo final de la misma.
"Es un tema muy difícil en lo personal porque sentí que era mí último premundial, era mí única oportunidad de clasificar a una Copa del Mundo, que Venezuela no lo ha conseguido", dijo el Gladiador de inicio,
Luego agregó: "Fue algo que me dolió mucho en lo personal. Obviamente que en lo deportivo fue algo que me marcó y me dejará marcado toda mí vida, mí carrera deportiva, por lo que significaba una clasificación a la Copa del Mundo".
Finalmente, esas palabras ya están dando la vuelta en las redes sociales apegadas a la Vinotinto, con opiniones divididas en las que prevalecen aquellos creyentes en que Salomón Rondón aún tiene fútbol para competir en el combinado nacional.