Mientras los Yankees de Nueva York inician su receso de temporada con el objetivo de reestructurar y volver a la élite, la atención se centra en la cantera. La gerencia ha señalado su intención de medir las "oportunidades para jugadores jóvenes que están tocando a la puerta", evidenciando que el futuro inmediato del club pasa por un sistema de granjas que se ha reabastecido discretamente.
El gerente general Brian Cashman ve en su farm system a varios prospectos listos para el gran salto en 2026, con potencial para convertirse en piezas clave de la organización. Aquí están los cuatro nombres que la afición debe seguir de cerca:
1. Cam Schlittler, pitcher zurdo: el futuro pilar de la rotación
Podría decirse que Cam Schlittler ya dejó una marca imborrable al silenciar a los Medias Rojas en el Juego 3 de la Serie del Comodín de la Liga Americana (ALWC), ponchando a 12 rivales en ocho entradas sin permitir carreras.
Seleccionado en la séptima ronda del Draft de 2022, el lanzallamas de 6 pies y 6 pulgadas se ganó su ascenso a las Grandes Ligas en julio de 2025, dejando un récord de 4-3 con una efectividad de 2.96 en 14 aperturas. El manager Aaron Boone ya lo ha calificado como "un futuro pilar de nuestra rotación". Incluso el pitcher Gerrit Cole lo elogió, asegurando que Schlittler ha "cumplido de inmediato" y que simplemente "lo tiene".
2. Spencer Jones, jardinero: el poder prodigioso que amenaza con desaparecer pelotas
El jardinero Spencer Jones, prospecto Nro. 4 de los Yankees y Nro. 99 en todo el béisbol según MLB Pipeline, finalmente comenzó a canalizar su poder prodigioso de manera consistente en 2025.
Jones se ubicó segundo entre todos los jugadores de Ligas Menores con 35 jonrones en la temporada, 19 de ellos en Triple-A. Su línea ofensiva fue de .274/.362/.571. Aunque todavía debe trabajar en reducir sus ponches (179 en 438 turnos), su combinación de fuerza sin sacrificar velocidad lo mantiene como una joya. A pesar de la congestión en el outfield de Grandes Ligas, Cashman es claro: "Se ha metido en la conversación... Se ha puesto en la posición de ser considerado un potencial jugador de Grandes Ligas de todos los días en 2026".
3. Carlos Lagrange, lanzador derecho: la amenaza de 102 MPH
El dominicano Carlos Lagrange, prospecto Nro. 2 de la organización (Nro. 74 en general), se ha catapultado a los planes a corto plazo con un brazo electrizante. Su recta toca las 102 mph y presenta un movimiento impresionante, generando comparaciones con un joven Dellin Betances.
Dividiendo su temporada en Clase A Avanzada y Doble-A, Lagrange ponchó a 168 rivales en 120 episodios, con una marca de 11-8 y 3.53 de efectividad. La gran pregunta es si podrá mantener su dominio en la zona de strike como abridor o si se convertirá en un poderoso relevista que acorte los juegos en el Bronx.
4. Elmer Rodriguez-Cruz, lanzador derecho: el adquirido que domina
El puertorriqueño Elmer Rodriguez-Cruz, la pieza central adquirida en el cambio del catcher Carlos Narváez, se ha propuesto demostrar el valor de su adquisición.
El joven de 22 años fue nombrado Jugador del Año de Ligas Menores de los Yankees por Baseball America tras dominar en múltiples niveles en 2025. Ponchó a 176 rivales en 150 innings, con un récord de 11-8 y una efectividad de 2.58. Su total de ponches solo fue superado por un jugador en todas las Ligas Menores. A pesar de que su fecha de llegada a MLB se proyecta para 2027, su rápida trayectoria y su capacidad para golpear la zona con un brazo vivo sugieren que los Yankees podrían darle una seria consideración en la próxima primavera.