El Clásico Internacional Simón Bolívar (GI) se confirma como el evento cumbre, con un recorrido de 2.400 metros que pondrá a prueba a 18 ejemplares, entre caballos nacionales e importados de tres y más años. La prueba repartirá una premiación adicional de $500.000. En esta edición, tres yeguas enfrentarán a 15 machos, un hecho que añade un atractivo especial.
NOTAS RELACIONADAS
La Rinconada: Novedades Proyectos Antonio Álvarez
La carrera contará además con la presencia de ejemplares importados y la participación de profesionales de renombre internacional: el entrenador venezolano que triunfa en Estados Unidos, y dos jinetes de talla global, como Sonny León (Venezuela) y Juan Pablo Paolini (Argentina).
Tal como anunció el Superintendente Antonio Álvarez la tarde-noche de ayer, la invitación se extiende a toda la familia para que colme las instalaciones desde temprano. Álvarez Cisneros garantiza una tarde memorable, repleta de brillo, música, alegría y sano esparcimiento.
Los anuncios del Superintendente Álvarez Cisneros fueron más allá de la confirmación de la jugosa premiación adicional de $500.000 para el Clásico Internacional Simón Bolívar (GI). Destacó, además, una serie de mejoras y proyectos venideros que reafirman el compromiso con la modernización de la hípica nacional:
-
Avance Tecnológico y Comunicación: Se logró un progreso significativo en la gestión de redes sociales. Ahora, todos los amantes de la hípica acceden a la información de La Rinconada en tiempo real, una mejora notable respecto a épocas anteriores, cuando el conocimiento dependía de la visita física al hipódromo o centros hípicos.
-
Tecnología de Llegada: La instalación del sistema Photofinish de última generación permite verificar al ganador en tiempo real, incluso en los cierres más apretados de cada carrera.
-
Iluminación para la Pista: Se avanza en la iluminación de la pista principal, un proyecto crucial que permitirá la celebración de jornadas de carreras nocturnas en el futuro.
-
Sistema de Riego Avanzado: La incorporación de un sistema de riego de primer nivel tiene un doble objetivo: garantizar la belleza de la vegetación en el recinto y asegurar la óptima condición de la pista de grama, cuya instalación se aproxima.
-
Pista de Grama Interna: La próxima pista de grama se ubicará en el circuito interno. Esta adición resulta fundamental para la caballada, ya que no todos los ejemplares tienen un desempeño ideal sobre la arena.
-
Fomento de la Cría Nacional: La importación de ejemplares incrementó de forma notable el número de la caballada. Adicionalmente, se buscan yeguas preñadas para traer al país mediante gestiones con el señor Ignacio Zubillaga. Se mantienen también conversaciones productivas con pares de Chile y Argentina para futuros intercambios.
-
Éxito de Subastas e Inversión: Las subastas se consolidan como un rotundo éxito. Esta semana, el Haras Urama llevará a cabo una nueva jornada. Estos logros demuestran que jóvenes promesas y nuevos inversionistas apuestan por la hípica nacional.
-
Servicio Medico: Que incluyen un laboratorio general que permiten chequear la condición del ejemplar ante de cada carrera, con el fin de cumplir correctamente con el reglamento nacional de carreras.
Trabajos: Novedades Clásico Internacional Simón Bolívar (GI) Carreras
El Superintendente Antonio Álvarez Cisneros no descansa y trabaja con la máxima dedicación para alcanzar el nivel más alto de desarrollo. Su gestión busca transformar el hipismo criollo en una referencia de calidad, tecnología y entretenimiento a nivel internacional, garantizando la confianza de criadores, propietarios y la fiel fanaticada.