LVBP: Anthony Vizcaya por Yohander Méndez ¿gana Caracas o gana Magallanes?

Leones urgidos de relevistas, consiguen uno; Navegantes podría blindar su rotación aún más

Lunes, 03 de noviembre de 2025 a las 06:34 pm
LVBP: Anthony Vizcaya por Yohander Méndez ¿gana Caracas o gana Magallanes?
Fotos: Referenciales
Suscríbete a nuestros canales

Sin importar lo que hagan, Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes siempre serán noticia incluso más allá de lo que concierne a la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP); así de enorme es el peso que ambas franquicias tienen en el deporte nacional, y todo va más allá, cuando se ponen de acuerdo para concretar cambio de jugadores. Para este 3 de noviembre, los melenudos adquieren al relevista Anthony Vizcaya, por el que envían al abridor Yohander Méndez al puerto carabobeño, al que retorna luego de salir, vía traspaso también, el 31 de octubre del año pasado.

 

 

Se trata de un movimiento con el que se evidencia la intención de subsanar parte de las falencias que ambos equipos presentan en el torneo 2025/2026. 

LVBP - Cambios - Estadísticas - Números

Leones con el peor pitcheo del circuito, últimos con promedio de carreras limpias permitidas y whip de 6.02 y 1.61 respectivamente, donde el bullpen ha sido la parte más fustigada, ocupando también el 8vo puesto con efectividad de 6.41 además de ser 7mos con whip de 1.70.

Por su parte, Navegantes ocupa puestos de vanguardia en esos dos ítems tanto hombres de inicio como de relevos, solo que la rotación bien podía ser complementada; Junior Guerra, Zach Plesac y Ricardo Sánchez tienen excelentes números, pero Alexander Campos y Bryan Mata como profesionales han sido principalmente relevistas.

 

 

Ahora, como en absolutamente todos los cambios, son los resultados quienes establecerán si hay un ganador, un perdedor o quedaron a mano, por lo que analizaremos la lógica que da justificación a la transacción.

Anthony Vizcaya por Yohander Méndez 

A través de la perspectiva de Leones: para todos los equipos de la LVBP hay riesgo de desprenderse de brazos para aperturas, es el bien más escaso pero la salida de Yohander parecía inevitable. Desde que llegó a la manada evidenció problemas de adaptación que repercutieron en sus estadísticas, realmente fatales con el Caracas: 12.00 de ERA, 3.00 durante apenas 6 innings y 4 inicios.

Para este año él mismo indicó querer “revancha” deseaba hacer bien las cosas, quedar mejor parado pero se “atravesó” un impase con la gerencia del equipo. El propio jugador cuestionó el modo en el que se le trató de cara a este certamen, mucho de esto se hizo público y las cosas se enfriaron.

 

Con el zurdo distanciado, sin llegar a un acuerdo y con un bullpen atosigado cada vez más conforme avanza el calendario, sin un cerrador establecido, la oportunidad era propicia para negociar por la ficha de Vizcaya.

En este 2025/2026 va por 0 ganados, 3 perdidos, 3 oportunidades de rescate botadas, ningún salvamento, en 3 innings 18.00 de efectividad y 3.00 de whip. Al ver esto, la pregunta de cualquiera es comprensible ¿Vale la pena traer a alguien con estos números? ¿Realmente puede ser una solución? 

Es el riesgo que se “debe correr”, en el mercado parecía difícil que Leones, por alguien como Méndez podía conseguir un relevista de jerarquía (porque aún la tiene) como Anthony, que hace dos años logró ERA en 1.11, whip de 0.99 más 9 salvados que le dejaron 3ros en la Liga, y desde la 2020/2021 sus 9 lauros son la 4ta cifra más alta entre relevistas, siendo también 7mo en rescates. 

Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes

Parte del temor está en que su velocidad ha disminuido un poco, así como la calidad en algunos de sus envíos rompientes, pero es algo que puede subsanarse con los ajustes correctos; a los 31 años es común ver esto y ahí que para el Caracas el negocio se justificaba.

 

 

Si Magallanes de todas todas quería un abridor, para Leones Méndez era el que menos podía “doler” por lo ya narrado y porque también hace vida en la pelota de China. Aquí el riesgo de los turcos porque si el zurdo logra contrato multianual en ese país, poco o nunca más se le vería por estos campos.

Pero puede valer la pena; Vizcaya también se denotaba desencajado con los Navegantes, y si puedes mejorar tu rotación con alguien como Yohander, con antecedentes de altas y bajas, pero puntos positivos, aceptables después de todo, como efectividad vitalicia de 4.53 y whip en 1.64, válidos para la LVBP, ¿por qué negarse al cambio?

Sobre el espigado abridor, muchos consideran vive de la renta que le generó su fantástica apertura en el 6to de la final 2021/2022 ante Caribes de Anzoátegui, pero lo cierto es que en el verano 2025 en la Liga de Beisbol Profesional China (CPBL por sus siglas en inglés), dejó 3.51 en ERA más 1.39 de whip durante 120.2 entradas de 118 hits en contra, solo 4 de ellos jonrones.

FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 04 de Noviembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol