Jadher Areinamo apenas está por cumplir 22 años de edad, el próximo 28 de noviembre; por su juventud es fundamental la experiencia que pueda adquirir en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), donde puede encontrar detalles más allá de lo aprendido en el sistema MLB.
NOTAS RELACIONADAS
En el circuito local sus antecedentes son cortos; antes de este certamen solo 2 partidos disputados en la 2023/2024, en ambas ocasiones con Tiburones de La Guaira y para esta ocasión van 11 sin incluir el de la jornada de este 30 de octubre, en la que destaca con par de cuadrangulares despachados en la jungla de los Leones del Caracas, añadiendo 4 carreras empujadas.
Previo a esta tradicional partida, el infielder del cardumen, que del mismo modo hace filas en la organización Rays de Tampa Bay, conversó en exclusiva con Meridiano; él estima que “todos los equipos tienen plantillas bastante buenas”, algo que le da valor agregado precisamente a la experiencia que requiere para su joven carrera.
Jadher Areinamo, la nueva generación en Tiburones de La Guaira
Por otra parte, el bisoño infielder analiza que “toda temporada trae presiones, (pues) no es fácil pasar a los playoffs, pero creo que esta es especial ya que el año pasado no conseguimos la meta de clasificar”.
En el núcleo de los Tiburones, desde temprano en este 2025/2026 convergen una serie de experimentados jugadores, conocedores de importantes circuitos, varios calendarios en su haber y esa por supuesto que es una fuente de conocimientos del todo válida, así también lo estima Jadher Alejandro:
“Para mí tenerlos aquí, (peloteros) como Gabriel (Arias), que actualmente está jugando Grandes Ligas, Alcides (Escobar) que jugó 15 años, todos los consejos que me pueda dar, yo siempre voy a estar abierto para escucharlo”, espetó.
LVBP - Entrevistas - Beisbol
Otras de las vivencias que hacen único el proceso formativo que se adquiere en la LVBP, es la pasión y exigencias por parte de la afición en todos sus aforos, ni decir en los de la capital:
“Tanto en el (Estadio) Universitario como aquí (Estadio Monumental), la pelota se vive de una manera increíble, (estoy) bastante emocionado de estar aquí para jugar, creo que la afición es bastante buena, me gustan los gritos”, concluyó.
Antes de la disputa de este jueves con los Leones, Areinamo llevaba de 43-15, 2 dobles, 1 triple, 1 jonrón, 6 rayitas producidas, 10 pisadas del pentágono, 4 bases por bolas, 4 ponches que conformaban línea ofensiva de:
.349 en promedio de bateo
.417 en porcentaje de embasado 
.512 de slugging
.929 de OPS