Los Leones del Caracas entran a la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) con una misión clara: levantarse. Así lo resumió su máxima autoridad, Juan Cristóbal Coronil, en la rueda de prensa oficial de la liga, marcando un tono de autocrítica y renovación de compromiso.
NOTAS RELACIONADAS
Coronil, quien asumió como presidente en medio de una profunda reestructuración gerencial, fue directo al evaluar la decepcionante campaña anterior de los melenudos.
"La temporada pasada no fue para Leones lo que todos hubiésemos querido," aseveró Coronil ante los medios. "Como todo en la vida, a veces uno se cae y no queda otra que levantarse. Es la filosofía que le estamos inculcando al equipo."
Cifras que duelen
Las palabras de Coronil encuentran sustento en las estadísticas que dejaron los Leones en la temporada 2024-2025, un año que el club preferiría olvidar. Tras ganar el campeonato en la zafra 2022-2023, la organización capitalina mostró un profundo declive, especialmente en el área de pitcheo.
La estadística más dolorosa fue la efectividad colectiva de los abridores, que cerró la temporada pasada con un alarmante 6.64, siendo la peor cifra de toda la LVBP en ese departamento. Esta deficiencia en el montículo impidió al equipo capitalino mantener la consistencia y competir por un puesto en el Round Robin.
A pesar de los problemas en el pitcheo, la ofensiva mostró destellos. El toletero Oswaldo Arcia tuvo un desempeño sobresaliente, dejando uno de los mejores porcentajes de embasado (OBP de .443) y un OPS de .999 en la liga. Sin embargo, el bateo no fue suficiente para compensar el desbalance defensivo.
Mismas piezas, nueva dirección
El presidente de los Leones destacó que el camino para el resurgimiento no pasará por una renovación total de la plantilla, sino por la recuperación de la filosofía de trabajo y la motivación de las piezas existentes.
Aunque Coronil mencionó mantener las mismas piezas, la gerencia ha trabajado en reforzar áreas sensibles. El bullpen, el talón de Aquiles del club, ha sido prioritario. Los Leones adquirieron al relevista Moisés Gómez en un cambio con Bravos de Margarita. Gómez viene de una sólida actuación en la Liga Mayor de Béisbol Profesional, donde registró una impresionante efectividad de 1.17 en 23.0 innings lanzados en el circuito de verano, una adición vital para inyectar profundidad y fiabilidad al cuerpo de relevistas.
La nueva gerencia, con Coronil y el Gerente Deportivo Luis Sojo al frente, enfoca sus esfuerzos en maximizar el talento criollo, incluyendo figuras probadas como Harold Castro y Wilfredo Tovar, y el regreso de prospectos. El mensaje es claro para la afición: los Leones reconocen el traspié y la única opción es volver a competir por el título 22, apoyándose en la base de talento y la implementación de una cultura deportiva renovada desde las oficinas.