Finalizando el mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos, no se puede pasar por alto la actuación de distintas figuras del deporte, en especial del beisbol de las Grandes Ligas. Una de esas figuras es el boricua Orlando Cepeda.
NOTAS RELACIONADAS
Se trata del el único pelotero puertorriqueño que conquistó tanto el premio Novato del Año como el Jugador Más Valioso (MVP) en su brillante carrera. Su nombre está escrito con letras doradas en la historia del béisbol, no solo por sus números, sino también por su impacto cultural y humano.
Un distinto desde sus inicios
Nacido en Ponce, Puerto Rico, el 17 de septiembre de 1937, Cepeda irrumpió en las Grandes Ligas en 1958 con los Gigantes de San Francisco, ganándose rápidamente el apodo de 'Baby Bull' por su fuerza y estilo imponente.
Ese mismo año fue elegido Novato del Año de la Liga Nacional, tras conectar 25 cuadrangulares, impulsar 96 carreras y batear .312 de promedio, una hazaña que marcó el inicio de una trayectoria de 17 temporadas.
El 'peak' de su carrera
Su carrera alcanzó la cúspide en 1967, cuando vistiendo el uniforme de los Cardenales de San Luis fue galardonado con el MVP de la Liga Nacional, gracias a una temporada de 25 jonrones, 111 impulsadas y un promedio de .325 puntos, liderando a su equipo al campeonato de la Serie Mundial.
Una carrera distinguida
A lo largo de su paso por equipos como los Gigantes, Cardenales, Bravos de Atlanta, Athletics, Red Sox y Royals, Cepeda acumuló 379 cuadrangulares, más de 1,300 carreras impulsadas y siete participaciones en el Juego de Estrellas. En 1999, su legado fue reconocido con la inducción al Salón de la Fama de Cooperstown, coronando una carrera que trascendió fronteras.
Más allá de los números, Cepeda abrió puertas para generaciones de peloteros latinoamericanos. Su poder, carisma y resiliencia lo convirtieron en un símbolo del orgullo boricua y en una figura que demostró que el talento caribeño podía brillar con luz propia en el escenario más grande del béisbol.
Muerte de Cepeda
Fallecería el 28 de julio de 2024 en Concord, California tras varios años con complicaciones de salud y un conflicto legal con su nuera y abogada, a quien demandaría por por abuso financiero, fraude, negligencia en el manejo de sus finanzas. Curiosamente, dicha muerte se produjo 10 días después que la del también mítico Willie Mays, su compañero en San Francisco.