Trump elogia el inglés del presidente de Liberia sin saber que es idioma oficial

El encuentro entre Trump y los líderes africanos tenía como objetivo fortalecer los vínculos bilaterales entre Estados Unidos y el continente africano

Por Meridiano

Miércoles, 09 de julio de 2025 a las 06:02 pm
Trump elogia el inglés del presidente de Liberia sin saber que es idioma oficial
Suscríbete a nuestros canales

 Durante una reciente reunión con líderes africanos en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó un momento inesperado al elogiar al presidente de Liberia, Joseph Boakai, por su dominio del inglés, sin darse cuenta de que este es el idioma oficial del país africano.

La situación se desarrolló cuando Boakai tomó la palabra y se dirigió a los asistentes en inglés. Trump, visiblemente sorprendido, comentó: “Gracias, y qué buen inglés, qué hermoso. ¿Dónde aprendió a hablar tan bien? ¿Dónde? ¿Dónde se educó?”. La pregunta dejó a muchos atónitos, dado que Liberia fue fundada por esclavos afroamericanos liberados en EEUU y tiene el inglés como lengua oficial desde su independencia en 1847.

La Respuesta de Boakai

Con una calma notable, Boakai respondió: “En Liberia”. La respuesta provocó risas entre los presentes, pero Trump no se detuvo allí. Con un tono ligero, añadió: “Qué interesante. Un bonito inglés. Tengo gente en esta mesa que no puede hablarlo tan bien”. Este comentario generó una mezcla de risas y murmullos entre los asistentes.

El incidente no pasó desapercibido en las redes sociales, donde muchos usuarios lo calificaron como una “vergüenza nacional”. La falta de conocimiento sobre la historia y el contexto de Liberia fue objeto de críticas y burlas en plataformas como Twitter.

La historia de Liberia y su vínculo con EEUU

El episodio con Trump se vuelve aún más significativo cuando se considera la historia compartida entre Liberia y Estados Unidos. Fundada en el siglo XIX por afroamericanos liberados, Liberia tiene estrechos lazos históricos con EEUU, evidentes en su capital, Monrovia, que lleva el nombre del presidente James Monroe. Además, su bandera presenta similitudes con la estadounidense, con franjas rojas y blancas y una estrella blanca en un recuadro azul.

El comentario sobre el inglés de Boakai desvió momentáneamente la atención hacia un aspecto que reveló un desconocimiento sobre uno de los principales aliados históricos de EEUU en África. Este incidente subraya la importancia de estar informado sobre la historia y cultura de los países con los que se busca establecer relaciones diplomáticas.

 

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales