Donald Trump visita Alcatraz, el proyecto para detener a migrantes en Florida

En las próximas horas, el centro será inaugurado con la retención de migrantes en sus instalaciones 

Por Meridiano

Martes, 01 de julio de 2025 a las 03:39 pm
Donald Trump visita Alcatraz, el proyecto para detener a migrantes en Florida
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Este martes 1° de julio, el mandatario Donald Trump visitó “Alligator Alcatraz”, junto a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, para la inauguración del centro para la detención, procesamiento y deportación de los migrantes indocumentados, ubicado en el estado de Florida.

En este sentido, el republicano manifestó haber “trabajado muy duro” para la apertura del espacio, pese a las disputas con el gobernador Ron DeSantis. Además, su ubicación en medio de pantanos y llenos de caimanes, a 60 kilómetros de Miami, lo convierten en un “táctica para la seguridad”.

Esta medida forma parte las iniciativas anti-migrantes propuestas bajo la administración de Donald Trump. De igual forma, señaló que las posibilidades para huir son escasas y de hacerlo, se enfrentarán a los animales salvajes de la zona.

Proyecto controversial

En medio de la inauguración, muchos sectores se han pronunciado rápidamente. En el caso de los activistas y ambientalistas, manifiestan su descontento e indignación. Mientras que, la comunidad indígena, teme por sus tierras sagradas.

¿Cómo es el centro?

Su instalación fue montada en una pista de aterrizaje, posee tiendas de campaña y remolques, los cuales albergarían a los inmigrantes. Se espera que, en las próximas horas, sean trasladados los primeros ocupantes. Bajo el apodo de “Alcatraz de los caimanes”, el duro nombre refleja las intenciones de Trump para mitigar el impacto de los migrantes indocumentados, considerados como “criminales”.

Llamado a los migrantes

Durante la visita, la secretaria de Seguridad Nacional aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los migrantes e invitarlos a optar por la autodeportación.

“La gente no tiene porque venir aquí. Si se autodeportan y regresan a casa, pueden regresar legalmente”, aseveró Noem.

“Esta es una eficiente y a bajo costo para ayuda a llevar a cabo la mayor campaña de detención masiva en la historia de Estados Unidos”, explicó Trump.

Resultados del ICE

Donald Trump también felicitó al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) por su gestión en los últimos días, donde alcanzó un número muy mínimo de cruces fronterizos y en el mes pasado, no se registraron gracias a la intervención de las patrullas.

 

HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios