NOTAS RELACIONADAS
La embajada de Estados Unidos en Colombia ha reforzado la necesidad de cumplir con un requisito específico para quienes soliciten ciertos tipos de visa, y es que, la Embajada en Colombia señala que la información de redes sociales debe ser ingresada de forma completa y precisa en el formulario DS-160, el cual es un paso obligatorio para tramitar el documento ante el consulado.
Tipos de visa implicados
El requisito aplica principalmente a tres categorías:
-
F: para estudiantes académicos y sus familiares directos (F-1, F-2 y F-3).
-
M: destinada a estudiantes vocacionales o no académicos y sus familiares (M-1, M-2 y M-3).
-
J: para participantes de programas de intercambio, investigadores, académicos invitados y sus familias (J-1 y J-2).
Registro de redes sociales
Los solicitantes deben proporcionar todos los nombres de usuario que hayan utilizado en los últimos cinco años en plataformas como Instagram, X, TikTok, Facebook y otras. Esta información permitirá a las autoridades revisar la actividad pública del solicitante antes de aprobar la visa, asegurando el cumplimiento de las normas de seguridad.
La embajada enfatiza que los datos suministrados deben ser exactos y verificables. Omitir información sobre redes sociales o presentar datos falsos puede causar la denegación de la visa y afectar futuras solicitudes, ya que constituye una declaración oficial ante las autoridades estadounidenses.
La revisión de redes sociales tiene como objetivo detectar posibles riesgos para la seguridad nacional. Se revisarán publicaciones o interacciones que contengan contenido violento, antisemita o que apoye actividades terroristas, con el fin de evaluar si el solicitante representa un peligro antes de emitir el visado.
La embajada recuerda que cumplir con este requisito es esencial para garantizar que la solicitud de visa sea aceptada y evitar complicaciones en el proceso migratorio hacia Estados Unidos.