La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha emitido una alerta importante que afecta a miles de pacientes en Estados Unidos. Más de 580,000 frascos de cápsulas de Prazosin hydrochloride (prazosina), un medicamento comúnmente utilizado para tratar la hipertensión arterial y trastornos de estrés postraumático (TEPT), están siendo retirados del mercado debido a la detección de una sustancia química potencialmente cancerígena.
NOTAS RELACIONADAS
El retiro fue impulsado por la farmacéutica Teva Pharmaceuticals USA, que identificó la presencia de N-nitroso Prazosin impurity C en varios lotes del medicamento. Esta impureza ha generado preocupaciones sobre su posible relación con el desarrollo de cáncer, lo que ha llevado a la FDA a clasificar el retiro como “Clase II”. Esto implica que, aunque el riesgo de efectos graves es considerado bajo, la exposición a la impureza puede causar efectos adversos temporales o reversibles.
Lotes afectados y cantidades retiradas
Los lotes retirados incluyen tres concentraciones del medicamento, con una cantidad significativa de frascos afectados:
• 1 mg: 181,659 frascos
• 2 mg: 291,512 frascos
• 5 mg: 107,673 frascos
Dado que los envases pueden contener entre 100 y 1,000 cápsulas, se estima que un alto número de pacientes podría estar en riesgo.
Recomendaciones para los pacientes
Ante esta situación, la FDA ha proporcionado directrices claras para los consumidores afectados:
1. Verificación de Etiquetas: Los pacientes deben revisar la etiqueta de su frasco para confirmar si contiene Prazosin HCl y verificar su concentración.
2. Consulta Profesional: Es crucial que los pacientes consulten a su farmacéutico o médico para determinar si su lote está entre los afectados por el retiro.
3. No Suspender Tratamiento: La FDA advierte enérgicamente contra la suspensión del tratamiento por cuenta propia, especialmente para aquellos que utilizan el medicamento para controlar su presión arterial, ya que esto podría representar un riesgo mayor para la salud.
4. Solicitar Reemplazo: En caso de confirmarse que el medicamento está afectado, se recomienda solicitar un reemplazo o una nueva receta de inmediato.
La salud y seguridad de los pacientes deben ser siempre la prioridad, y seguir las recomendaciones de las autoridades es fundamental en situaciones como esta.
