NOTAS RELACIONADAS
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) anunció que impondrá sanciones a los contribuyentes que intenten pagar sus impuestos con cuentas bancarias sin fondos disponibles. Esta medida cobra relevancia ante la cercanía de la temporada de presentación de impuestos 2026, cuando millones de personas realizan sus declaraciones y pagos, el organismo recuerda que cada contribuyente debe asegurarse de que los fondos estén disponibles antes de efectuar cualquier transacción.
El IRS informó que cualquier pago que sea devuelto por el banco, ya sea por cheque o débito electrónico, será motivo de penalización. Esta medida busca garantizar que las operaciones se realicen correctamente y que los impuestos sean cancelados dentro del plazo establecido, las sanciones económicas varían según el monto del pago rechazado, afectando tanto a individuos como a empresas.
El organismo fiscal detalló que si el monto adeudado es igual o inferior a 1,250 dólares, la multa será de 25 dólares. En cambio, si el valor supera esa cantidad, el contribuyente deberá pagar una penalización equivalente al 2% del monto rechazado. Esta cifra puede resultar considerable si se trata de sumas elevadas, por lo que el IRS insta a los ciudadanos a verificar siempre el saldo de sus cuentas antes de procesar cualquier pago.
Una vez aplicada la multa, el IRS enviará un aviso oficial notificando la infracción y el tiempo límite para cancelar la sanción. Si el contribuyente no cumple con el pago dentro del plazo, se generarán intereses adicionales, esto puede derivar en mayores complicaciones fiscales e incluso afectar el historial tributario de la persona, incrementando la deuda y posibles acciones de cobro.
Casos en los que el IRS puede reconsiderar la sanción
Pese a lo estricto de la norma, existen excepciones, y es que, el IRS puede dejar sin efecto la penalización si el contribuyente demuestra que actuó de buena fe. Para ello, deberá enviar una declaración escrita explicando las razones de su solicitud, junto con documentos que respalden su versión, tales como:
- Carta del banco donde se confirme que existían fondos disponibles.
- Extractos de cuenta o registros de movimientos financieros.
- Pruebas de errores técnicos o de procesamiento ajenos al contribuyente.
El IRS evaluará cada solicitud de forma individual y comunicará si acepta la causa como “razonable”. En caso afirmativo, la multa será eliminada, sin embargo, el organismo insiste en la importancia de actuar con responsabilidad y revisar con antelación los datos bancarios antes de realizar cualquier pago.
