NOTAS RELACIONADAS
El Seguro Social implementó una norma que transforma la manera en que los beneficiarios reciben sus pagos mensuales en Estados Unidos, y es que, la medida establece una condición única que será indispensable para mantener la continuidad de los depósitos, dejando atrás los procesos tradicionales usados por décadas. Con este cambio, la agencia busca reducir errores y acelerar la entrega de fondos en todo el país.
Desde el 30 de septiembre, la normativa exige que los pagos del Seguro Social se realicen únicamente de forma electrónica. Esto significa que los beneficiarios deben elegir entre un depósito directo a su cuenta bancaria o el uso de la tarjeta Direct Express, los cheques físicos quedarán prácticamente descartados, salvo casos excepcionales que deberán pasar por un proceso especial de aprobación.
Casos excepcionales permitidos
- Personas con condiciones que limiten el acceso a sistemas electrónicos.
- Usuarios que no poseen servicios bancarios y puedan justificar su situación.
- Beneficiarios que tramiten una exención ante el Tesoro de EEUU.
La agencia destacó que solo existen dos mecanismos oficiales para cumplir con el nuevo requisito. El primero es el depósito directo, una modalidad segura y rápida que evita retrasos por errores postales. El segundo es la tarjeta Direct Express, diseñada especialmente para quienes no pueden abrir una cuenta bancaria tradicional.
El Seguro Social también pidió a los beneficiarios revisar y actualizar sus datos cuanto antes, la recomendación aplica tanto para quienes ya reciben pagos como para quienes están por iniciar un reclamo. La agencia recordó que los “cheques temporales” fueron eliminados, por lo que todos deben tener una modalidad electrónica activa antes de completar cualquier trámite.
De acuerdo con la institución, los depósitos electrónicos ofrecen una mayor protección contra robos, extravíos y retrasos. Además, permiten que los beneficiarios accedan a su dinero de inmediato, generen registros automáticos y obtengan un control más claro sobre sus transacciones.
Esta modernización también disminuye los costos operativos y mejora la eficiencia general del sistema previsional. Por ende, las autoridades reiteraron la importancia de migrar cuanto antes a los métodos digitales para evitar rechazos o interrupciones en los pagos del Seguro Social.
