NOTAS RELACIONADAS
El presidente Donald Trump vuelve a estar en el centro de la polémica tras conocerse que su administración analiza una propuesta para limitar los beneficios por incapacidad dentro del sistema del Seguro Social en Estados Unidos.
Según reveló el diario The Washington Post, esta medida busca aplicar criterios más estrictos para determinar quiénes califican para recibir ayudas económicas por discapacidad, de aprobarse, el plan podría tener un fuerte impacto entre los adultos mayores que dependen de este ingreso mensual.
La propuesta del gobierno estadounidense pretende revisar las solicitudes de discapacidad de manera más exhaustiva. Esto incluiría un análisis más detallado de tres factores principales:
-
La edad del solicitante.
-
Su nivel de educación.
-
Y la experiencia laboral previa.
El objetivo de este proceso es determinar si las personas pueden desempeñar algún otro trabajo antes de recibir la ayuda. Según la administración, este cambio busca hacer un uso “más eficiente” de los fondos públicos, priorizando a quienes realmente no tienen la capacidad física o mental para reincorporarse al mercado laboral.
Uno de los aspectos más controversiales del plan es la posible eliminación de la edad como factor clave para aprobar los beneficios por incapacidad. Hasta ahora, la ley favorece a las personas mayores de 50 años, reconociendo que enfrentan mayores dificultades para conseguir empleo.
No obstante, la nueva propuesta contempla elevar este umbral a 60 años o incluso suprimirlo, lo que haría más difícil que los adultos mayores puedan acceder a los pagos del Seguro Social.
De implementarse estos cambios, miles de personas podrían perder su derecho a recibir beneficios. Muchos adultos mayores con limitaciones físicas o enfermedades crónicas quedarían en una situación de riesgo, ya que dependen de este dinero para cubrir gastos médicos, vivienda y alimentación.
Asimismo, organizaciones defensoras de los derechos sociales advierten que la reforma podría aumentar los niveles de pobreza y desigualdad entre los sectores más vulnerables de la población estadounidense.