Canadá en alerta: Solicitudes de residencia podrían tardar hasta 50 años en aprobarse

Martes, 21 de octubre de 2025 a las 04:25 pm
Sistema migratorio de Canadá
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

El sistema migratorio de Canadá está atravesando un momento de profunda preocupación, y es que, diversos medios locales, entre ellos la cadena CBC, revelaron que algunos solicitantes de residencia permanente han recibido notificaciones que estiman demoras de hasta 50 años para obtener una respuesta. Esta situación ha desatado alarma entre familias que llevan años esperando una decisión y expertos que advierten sobre un posible colapso administrativo.

Los casos más críticos corresponden a solicitudes basadas en razones humanitarias y de compasión. De acuerdo con datos del Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, los tiempos de espera oscilan entre 12 y 600 meses, lo que representa desde un año hasta medio siglo, en la actualidad, más de 49.000 personas permanecen en lista de espera para conocer la resolución de sus expedientes.

La crisis también se extiende a otras categorías migratorias, los cuidadores que viajan a Canadá enfrentan tiempos de espera que superan los nueve años, mientras que los trabajadores del sector agroalimentario podrían tardar hasta 19 años en recibir una respuesta. Estos plazos prolongados generan incertidumbre y frustración entre quienes buscan una vida estable en el país norteamericano.

Especialistas en derecho migratorio advierten que el sistema se encuentra en una situación insostenible, varios abogados han señalado que sus clientes viven con temor ante la posibilidad de quedar atrapados en un proceso indefinido. Algunos incluso sugieren que las demoras podrían responder a una estrategia del gobierno para reducir la llegada de nuevos inmigrantes.

Foto: Sistema migratorio de Canadá

El Gobierno canadiense ha admitido que el país ya no puede sostener el ritmo de inmigración de los últimos años. Tras alcanzar un récord de 485.000 nuevos residentes en 2024, las autoridades anunciaron una reducción del 21% para 2025, limitando las admisiones a 395.000 personas, el ajuste busca aliviar la presión económica y social generada por el rápido crecimiento poblacional.

El plan migratorio establece que en 2026 el número de nuevos residentes se reducirá a 380.000, y en 2027 bajará a 365.000, lo que representa un recorte total del 27% respecto a las metas iniciales. Mientras tanto, miles de solicitantes continúan esperando respuestas, en un contexto donde la paciencia y la incertidumbre se han convertido en parte del proceso migratorio canadiense.

Últimas noticias


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios