Imagen portada
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
SERIE DEL CARIBE

Serie del Caribe: ¡Historia! Así fueron los debuts de Tiburones de La Guaira en sus cuatro participaciones previas

En esos partidos de inicio los escualos se midieron a Tigres del Licey, Tomateros de Culiacán y Águilas de Mexicali

Foto: Meridiano

La narrativa de Tiburones de La Guaira en la Serie del Caribe como representantes de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), comenzó con su participación en 1971. La trayectoria del conjunto en el circuito local tuvo como punto de partida en 1962, en esa década ganaron 3 campeonatos pero la cita de pelota regional se encontraba en pausa.

Para la “Pequeña Serie Mundial” de ese año, llevada a cabo en San Juan de Puerto Rico, debutaron contra Tigres del Licey, campeones de República Dominica, que se impusieron con marcador de 5x4 en lauro que fue a los registros de Pedro Borbón, a Steve Barber correspondió la responsabilidad del descalabro, Don Shaw salvó, mientras que por los quisqueyanos a la calle se fueron Rafael Robles y Freddie Velásquez, por los venezolanos la botaron Pat Kelly y Ed Spiezio.

En 1983 el evento se desarrolló en el Estadio Universitario, ahí La Guaira se estrenó ante Tomateros de Culiacán, monarcas en México, que le marcaron 2 al refuerzo Luis Aponte en el 1er inning pero eventualmente ganó, el perdedor resultó Antonio Pulido, mientras el vuelacercas ganador salió del madero de Ron Jackson en la 9na, única entrada donde los criollos anotaron para revertir lo que lucía como una derrota. 3x2 el resultado final.

 

 

Los escualos acudieron de nuevo en 1985, en Mazatlán arrancaron vs el Licey que de nuevo prevalecieron, en esa oportunidad con score de 4x2. Ahí ganó Tom Brennan, cayó Luis Leal mientras José Rijo sumó el rescate. Glenn Davis con 2, George Bell y Ralph Bryant despacharon cuadrangulares.

Finalmente, en 1986 Maracaibo fungió como sede y los Tiburones masacraron a las Águilas de Mexicali aztecas 11x0; el triunfo correspondió al también refuerzo Ubaldo Heredia con 7 episodios de labor, Alfonso Pulido fue el derrotado, por su parte, Andrés Galarraga conectó tablazo de cuatro esquinas. Luis Mercedes Sánchez en 1 entrada y Luis Aponte con otra, completaron el blanqueo.

Ahora, para Miami 2024, los guairistas iniciarán ante los merengueros Tigres del Licey.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA