Serie del Caribe: ¿Oswaldo Guillén con sus Tiburones buscará reivindicarse con la ciudad de Miami?

En su única temporada como mánager de los Marlins, 2012, el dicharachero “Ozzie” se metió en problemas con la comunidad de esa ciudad ¿Cómo será recibido?

Martes, 30 de enero de 2024 a las 05:32 pm
Serie del Caribe: ¿Oswaldo Guillén con sus Tiburones buscará reivindicarse con la ciudad de Miami?
Foto: AP
Suscríbete a nuestros canales

Cuando se preparaban para encarar la temporada 2012 de Grandes Ligas, los Marlins de Miami realizaron inversiones importantes como las contrataciones del campocorto José Reyes, el cerrador Heath Bell, el abridor Mark Buehrle y el mánager Oswaldo Guillén.

Después de dar tumbos durante los 3 años previos, con ese grupo de firmas (que fue más amplio), los peces intentaron una agresiva transformación que igualmente abarcó su imagen, cambiaron de colores, uniformes e incluso dejaron atrás la denominación de Florida para en lo sucesivo quedarse solo con esa, Miami.

En todo ese proceso Jeffrey Loria, el entonces propietario, en “Ozzie” depositó la confianza para tomar las riendas del conjunto; esa era una relación de beisbol que databa al menos de 2001, cuando el criollo comenzó su carrera como técnico en las sucursales de los Expos de Montreal y cuando Loria adquirió a los Marlins a mediados de 2002, al año siguiente guillén se unió a ese grupo como coach de tercera base del elenco que sepultó los pronósticos en la Serie Mundial al vencer a Yankees de Nueva York.

A partir de 2004 y hasta 2011, el esposo de Ibis marcó época como dirigente de los Medias Blancas de Chicago, para ellos terminó ese espinoso periplo de 87 años sin ganar la Serie Mundial; para Oswaldo con los patiblancos fueron dos apariciones en postemporada y marca positiva de 678 triunfos, 617 caídas y porcentaje ganador en .524.

Ese performance, su perfil de poder hacer bastante con “poco”, su mismo carácter dicharachero (típico de la idiosincrasia latinoamericana) le hizo el candidato ideal a los ojos del alto mando de los Marlins, para ser el mánager. Sin embargo, todo comenzó con el pie izquierdo cuando esa campaña del 2012 recién estaba nacida.

 

 

En una ciudad como Miami, con una alta población de inmigrantes cubanos y sus descendientes, de modo especial para estos muy marcado es el antagonismo con el sistema de gobierno en su país de origen, mismo del que Oswaldo José emitió comentarios percibidos como positivos en una entrevista a la revista Live. A pesar de que ofreció disculpas y pidió perdón, sus palabras astillaron la relación con la organización y la comunidad en esa región de Florida.

 

 

Ahora, 12 años después, Guillén volverá a Miami, al mismo escenario que en 2012 se denominaba Marlins Park, como flamante dirigente campeón de los Tiburones de La Guaira; para la Serie del Caribe llegará con el aura reforzada como el rompedor de “maldiciones” tras finalizar los largos años de espera sin títulos para los escualos.

La sola presencia de los campeones venezolanos ayudó a elevar la venta de entradas, probablemente estimulada también por la asistencia de “Ozzie”; esperemos que su recepción para el evento sea lo más adecuada, ideal. ¿Qué esperar del público miamero?

HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
SERIE DEL CARIBE