La compañía automotriz china BYD parece por fin haber dado el salto de calidad que necesitaba y este martes 2 de enero se confirmó que se posicionó como el vehículo eléctrico más vendido en el mundo durante el último trimestre de 2023.
NOTAS RELACIONADAS
Con sus números, la automotriz asiática supera a Tesla por primera vez en la comercialización de carros eléctricos. La empresa estadounidense publicó hoy su reporte del cuarto trimestre de 2023 donde señala que vendió 484.507. Mientras que BYD en el mismo lapso despachó 526.409 BEV, un 20% más que en el tercer trimestre anterior.
Pese ese bajón, Tesla se mantuvo por delante de BYD durante todo el año y entregó a sus clientes de todo el mundo aproximadamente 1,81 millones de vehículos eléctricos. En comparación a BYD que vendió casi 1,6 millones de prototipos todo el año pasado para tener un aumento del 70 % en comparación con 2022.
Puede leer: Elon Musk plantea la llegada de Tesla a Argentina, tras el fenómeno de Milei
El cambio en el ranking de ventas de vehículos eléctricos refleja la creciente influencia de China en la industria automotriz mundial, donde ha logrado a superar a Estados Unidos, Corea del Sur y Alemania en los últimos años, ahora Pekín está a un paso de alcanzar y pasar a Japón como el mayor exportador de carros de pasajeros del mundo en 2023.
El rápido crecimiento de BYD también ha sido por el respaldo de Warren Buffett, es un símbolo de la creciente industria de vehículos eléctricos de China, además del fuerte apoyo gubernamental a la industria.
Pekín se ha fijado el objetivo de que al menos el 20% de los automóviles nuevos vendidos anualmente en 2025 sean vehículos de nueva energía (NEV), que incluyen BEV, híbridos enchufables y vehículos de pila de combustible de hidrógeno. Para 2035, dice el gobierno, los NEV deberían convertirse en la "corriente principal" de las ventas de automóviles nuevos, reseñó el medio de comunicación CNN sobre este tema.