NOTAS RELACIONADAS
El Gobierno de México realizó importantes modificaciones en los programas de apoyo económico para estudiantes gestionados por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.
Aunque surgieron dudas sobre la desaparición de las Becas Benito Juárez, las autoridades aclararon que estas no desaparecen, sino que se transforman bajo un nuevo nombre y esquema, reforzando el compromiso de mantener la educación accesible para todos los jóvenes del país.
Transformación de las Becas Benito Juárez
La modificación más significativa es el cambio de nombre de las Becas Benito Juárez, que ahora pasan a llamarse Becas Bienestar. Este ajuste responde a una estrategia de modernización del sistema de becas y busca consolidar un modelo más eficiente que garantice la permanencia escolar de los estudiantes, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad económica.
Tipos de becas y montos
Actualmente, las Becas Bienestar incluyen tres tipos de apoyos económicos para estudiantes:
Beca Rita Cetina: $1,900 pesos bimestrales, con un adicional de $700 por cada estudiante extra en la familia.
Beca Benito Juárez Educación Media Superior: $1,900 pesos bimestrales.
Beca Benito Juárez Educación Superior: montos variables según el programa y la necesidad del estudiante.
Cómo consultar el estatus de la beca
Para revisar los apoyos y verificar los pagos, los beneficiarios pueden ingresar al portal oficial: www.gob.mx/becasbenitojuarez. Allí es posible consultar el estatus de cada beca, los montos asignados y las fechas de pago, lo que permite a estudiantes y padres de familia mantenerse al día y prevenir posibles fraudes o información incorrecta.