NOTAS RELACIONADAS
Las autoridades estadounidenses han informado que ciertas personas no podrán renovar automáticamente su licencia de conducir. Esta medida afecta principalmente a quienes se mudan de un estado a otro y deben iniciar el trámite desde cero, incluso si su licencia actual aún se encuentra vigente.
El objetivo de la normativa es garantizar que cada conductor esté registrado en el estado donde reside actualmente. Esto permite a los organismos verificar la identidad del titular, sus antecedentes viales y su capacidad de manejo, evitando duplicidades o irregularidades en el registro.
Es importante resaltar que las personas que se encuentren en esta situación deben seguir un proceso específico:
-
Revisar los requisitos y plazos establecidos por el estado.
-
Reunir documentos necesarios, como prueba de identidad, número de Seguro Social y comprobante de residencia.
-
Solicitar una cita en el DMV, ya sea de forma presencial o en línea.
-
Entregar la licencia anterior para evitar duplicaciones.
-
Realizar los exámenes requeridos: visión, teórico y en algunos casos práctico.
-
Pagar las tarifas correspondientes.
-
Esperar la entrega de la nueva credencial, recibiendo una licencia temporal mientras llega la definitiva.
La licencia de conducir no tiene un límite de renovaciones, siempre que el conductor cumpla los requisitos de elegibilidad. La vigencia varía según el estado, normalmente entre 4 y 8 años, y existen reglas especiales para adultos mayores, como exámenes visuales frecuentes y la obligación de renovar personalmente a partir de los 65 o 70 años.
Ante esta situación, se recomienda iniciar el trámite lo antes posible al mudarse de estado para evitar inconvenientes, ya que aunque la renovación de la licencia de conducir suele ser sencilla, mudarse a otro estado implica un proceso distinto.