El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció una nueva normativa que endurece los requisitos para mantener la Green Card obtenida por matrimonio. Esta medida surge como respuesta al aumento de casos de fraude migratorio, y busca garantizar que las uniones sean reales y no simuladas con el fin de obtener beneficios migratorios.
NOTAS RELACIONADAS
Las personas que obtienen su residencia permanente por matrimonio y llevan menos de dos años casadas reciben una Green Card condicional válida por dos años. Durante ese tiempo, el titular puede trabajar, viajar y vivir legalmente en Estados Unidos, sin embargo, debe cumplir con un procedimiento obligatorio antes del vencimiento del documento para conservar su estatus legal.
El trámite esencial: formulario I-751
El USCIS exige la presentación del formulario I-751, conocido como Petición para eliminar las condiciones de residencia, dentro de los 90 días previos al vencimiento de la tarjeta condicional. El solicitante debe anexar evidencias que confirmen la legitimidad del matrimonio, como:
- 	Cuentas bancarias conjuntas. 
- 	Declaraciones de impuestos compartidas. 
- 	Contratos de vivienda o hipotecas a nombre de ambos. 
- 	Fotografías y otros documentos familiares. Omitir este paso puede ocasionar la pérdida inmediata de la residencia. 
Ante esta medida, el USCIS advirtió que quienes no presenten el trámite en el tiempo indicado podrían perder su estatus de residente permanente. Solo en casos excepcionales, y si el solicitante justifica el retraso, se puede evitar la cancelación.
El formulario I-751 generalmente debe presentarse junto al cónyuge patrocinador, pero el USCIS permite excepciones en casos de:
- 	Divorcio o anulación del matrimonio. 
- 	Abuso o violencia doméstica comprobada. 
Fallecimiento del cónyuge. También se contempla una exención cuando el solicitante pueda demostrar que sufriría dificultades extremas en caso de deportación o separación.
