El combinado de México tendrá más acción en 2026, después de saberse que se medirá nada más y nada menos que a la actual campeona del mundo y dos veces seguida monarca de América, Argentina.
NOTAS RELACIONADAS
Este careo fue confirmado por el propio presidente de la Asociación de Fútbol Argentina, Claudio Tapia, en una conferencia de prensa oficial para revelar la serie de partidos que disputará 'La albiceleste' en octubre en los Estados Unidos.
"Si bien falta la fecha de marzo, tenemos confirmados los previos al Mundial de junio, que serían con México y Honduras. Los jugaríamos acá, en Estados Unidos, falta definir los estadios", dijo Tapia al Diario Olé.
Es decir, que este partido tiene como objetivo fundamental servir de preparación para ambos equipos, de cara a la Copa del Mundo 2026, a jugarse en Estados Unidos, México y Canadá.
¿Jugará Messi contra México?
Esta cita mundialista tiene una particularidad especial, porque tiene los focos puestos en que sería la última que Lionel Messi disputaría como jugador de Argentina, tras llegar con 39 años años de edad al evento.
De allí, a que sea una interrogante sobre si el capitán albiceleste pueda jugar todos esos partidos previos, incluyendo el de México, por la cantidad de minutos que eso podría repercutir a su frescura para el Mundial.
El mismo Tapia reconoció que la elección del equipo azteca se definió en la competitividad que podrían generar para Argentina: "Con México va a ser una gran medida, porque siempre son muy buenos partidos y es a 15 días del inicio del Mundial. Honduras también va a ser un rival duro para nosotros, pero es la preparación final".
Argentina parte como una de las candidatas a ganar la Copa del Mundo, un hecho que de darse cerraría con broche de oro una carrera llena de éxitos para Messi.