Portada del dirario Meridiano
Miércoles 29 de Marzo de 2023
  • Clasico Mundial Meridiano.net
  • Equipo Venezuela
  • Equipo Dominicana
  • Equipo México
  • Equipo Puerto Rico
  • Equipo Cuba
  • Equipo Panama
  • Equipo Colombia
  • Equipo República Checa
  • Equipo Israel
  • Equipo Italy
  • Equipo Japon
  • Equipo United States
  • Equipo Países Bajos
  • Equipo Canada
  • Equipo Nicaragua
  • Equipo Korea
  • Equipo Gran Bretaña
  • Equipo China
  • Equipo China Taipei
  • Equipo Australia

Clásico Mundial

Foto: Referencial
Foto: Referencial
Clásico Mundial

Clásico Mundial de Beisbol: Omar López: "Hasta en nuestro país no daban nada por nosotros"

Harold Capote 13/03/2023 9:12 pm




Aunque esta versión de Venezuela para el Clásico Mundial de Beisbol 2023 es muy talentosa, con un sólido conjunto en todos los aspectos del juego, teniendo su mayor fuerza en el ataque ofensivo, estos, en las previsiones de muchos, no llegaron con el remoquete de favoritismo dentro del Grupo D, donde República Dominicana y Puerto Rico acaparan las preferencias de unos cuantos.

 

Lea también: Clásico Mundial de Beisbol: Por estas razones Silvino Bracho es el mejor cerrador de Venezuela

 

 

En un principio pudimos pensar que eso se trataba de una percepción quizás, un tanto distorsionada, no obstante, es un parecer que también comparte el mánager criollo, Omar López.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Team Beisbol Venezuela (@teambeisbolve)

 

“Cuando salió el grupo, mucha gente no daba nada por Venezuela, nadie daba nada por nosotros. Hasta en nuestro propio país… gente criticándome a mí. Simplemente eso me llenaba más de compromiso y de ganas de trabajar y quizás no gastar tiempo con mis hijos, ni con mi esposa, ni con mi familia, sino dedicarme al 100% y demostrar que nosotros sí podemos hacer las cosas de la mejor manera posible”, dijo el piloto en declaraciones tomadas del portal mlb.com.

El tener de espaldas le visto bueno de un porcentaje considerable de los "conocedores" tal vez obedezca a estar encajados en el denominado Grupo de la Muerte, donde los quisqueyanos fueron los campeones hace dos ediciones, mientras los borinqueños han llegado segundos en las dos versiones anteriores, para más, está la presencia de un equipo que no moja, pero puede empapar, como es el caso de Israel, sin menospreciar a Nicaragua que puede echar broma.

 

Lea también: MLB: Jesús Aguilar apuntala a Oakland y doblegan a los Rockies de Harold Castro (+Video)

 

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Team Beisbol Venezuela (@teambeisbolve)

Pero ahora, muchas de esas consideraciones pasaron a ser cuestionables, gracias a los categóricos triunfos conseguidos sobre los dominicanos y puertorriqueños con marcadores de 5x1 y 9x6, mostrando pitcheo de calidad además de productividad ofensiva, instancia donde Anthony Santander ha sido preponderante con 2 cuadrangulares.

Para más, esas 2 victorias han cambiado la percepción que algunos pudieron tener sobre la selección de Venezuela, aunque evidentemente, todavía queda bastante tela que cortar, pero la emoción y las expectativas no dejan de arropar al público porque es la primera vez en la historia de este evento, que los criollos arrancan con marca de 2-0.

Pero entonces, ¿qué es distinto de esta versión 2023 respecto a las anteriores? Desde el punto de vista de López, el nivel de compromiso es de suma importancia, a esto se llegó, a este róster tras diversas conversaciones que incluyeron a Miguel Cabrera; el capitán del mismo modo tuvo gran influencia en la participación de varios de sus colegas.

 

Lea también: Clásico Mundial de Beisbol: Enmanuel De Jesús: La mentalidad es de ganar

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Team Beisbol Venezuela (@teambeisbolve)

Tras el proceso de captación, López pidió a cada uno de sus coaches hacer seguimiento a ciertos jugadores y monitorear sus trabajos de acondicionamiento físico para esta competencia. El mánager solicitó a sus peloteros llegar a los campos de entrenamiento de Grandes Ligas al 85% de sus condiciones, luego de unos pocos días, estarían al 100% para el Clásico.

Esa condición fue expresamente manifestada, e incluyó que quienes no lo cumplieran, simple y llanamente no estarían con la selección; todos la acataron:

 

Lea también: Clásico Mundial de Beisbol: Estas son las estadísticas de los lanzadores de Venezuela y Puerto

 

“Nos sentimos bien, estamos tranquilos, con humildad, así se los dije a los muchachos ahorita (el domingo tras el juego)”, reveló López “Mañana (lunes) es día libre, tenemos un meeting en la mañana para hablar de Nicaragua, hay una práctica que vamos a tener también. No hay descanso. Los muchachos están comprometidos y quieren salir adelante”, concluyó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Clásico Mundial

Foto: Referencial
Foto: Referencial
Clásico Mundial

Clásico Mundial de Beisbol: Omar López: "Hasta en nuestro país no daban nada por nosotros"

Harold Capote 13/03/2023 9:12 pm



Aunque esta versión de Venezuela para el Clásico Mundial de Beisbol 2023 es muy talentosa, con un sólido conjunto en todos los aspectos del juego, teniendo su mayor fuerza en el ataque ofensivo, estos, en las previsiones de muchos, no llegaron con el remoquete de favoritismo dentro del Grupo D, donde República Dominicana y Puerto Rico acaparan las preferencias de unos cuantos.

 

Lea también: Clásico Mundial de Beisbol: Por estas razones Silvino Bracho es el mejor cerrador de Venezuela

 

 

En un principio pudimos pensar que eso se trataba de una percepción quizás, un tanto distorsionada, no obstante, es un parecer que también comparte el mánager criollo, Omar López.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Team Beisbol Venezuela (@teambeisbolve)

 

“Cuando salió el grupo, mucha gente no daba nada por Venezuela, nadie daba nada por nosotros. Hasta en nuestro propio país… gente criticándome a mí. Simplemente eso me llenaba más de compromiso y de ganas de trabajar y quizás no gastar tiempo con mis hijos, ni con mi esposa, ni con mi familia, sino dedicarme al 100% y demostrar que nosotros sí podemos hacer las cosas de la mejor manera posible”, dijo el piloto en declaraciones tomadas del portal mlb.com.

El tener de espaldas le visto bueno de un porcentaje considerable de los "conocedores" tal vez obedezca a estar encajados en el denominado Grupo de la Muerte, donde los quisqueyanos fueron los campeones hace dos ediciones, mientras los borinqueños han llegado segundos en las dos versiones anteriores, para más, está la presencia de un equipo que no moja, pero puede empapar, como es el caso de Israel, sin menospreciar a Nicaragua que puede echar broma.

 

Lea también: MLB: Jesús Aguilar apuntala a Oakland y doblegan a los Rockies de Harold Castro (+Video)

 

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Team Beisbol Venezuela (@teambeisbolve)

Pero ahora, muchas de esas consideraciones pasaron a ser cuestionables, gracias a los categóricos triunfos conseguidos sobre los dominicanos y puertorriqueños con marcadores de 5x1 y 9x6, mostrando pitcheo de calidad además de productividad ofensiva, instancia donde Anthony Santander ha sido preponderante con 2 cuadrangulares.

Para más, esas 2 victorias han cambiado la percepción que algunos pudieron tener sobre la selección de Venezuela, aunque evidentemente, todavía queda bastante tela que cortar, pero la emoción y las expectativas no dejan de arropar al público porque es la primera vez en la historia de este evento, que los criollos arrancan con marca de 2-0.

Pero entonces, ¿qué es distinto de esta versión 2023 respecto a las anteriores? Desde el punto de vista de López, el nivel de compromiso es de suma importancia, a esto se llegó, a este róster tras diversas conversaciones que incluyeron a Miguel Cabrera; el capitán del mismo modo tuvo gran influencia en la participación de varios de sus colegas.

 

Lea también: Clásico Mundial de Beisbol: Enmanuel De Jesús: La mentalidad es de ganar

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Team Beisbol Venezuela (@teambeisbolve)

Tras el proceso de captación, López pidió a cada uno de sus coaches hacer seguimiento a ciertos jugadores y monitorear sus trabajos de acondicionamiento físico para esta competencia. El mánager solicitó a sus peloteros llegar a los campos de entrenamiento de Grandes Ligas al 85% de sus condiciones, luego de unos pocos días, estarían al 100% para el Clásico.

Esa condición fue expresamente manifestada, e incluyó que quienes no lo cumplieran, simple y llanamente no estarían con la selección; todos la acataron:

 

Lea también: Clásico Mundial de Beisbol: Estas son las estadísticas de los lanzadores de Venezuela y Puerto

 

“Nos sentimos bien, estamos tranquilos, con humildad, así se los dije a los muchachos ahorita (el domingo tras el juego)”, reveló López “Mañana (lunes) es día libre, tenemos un meeting en la mañana para hablar de Nicaragua, hay una práctica que vamos a tener también. No hay descanso. Los muchachos están comprometidos y quieren salir adelante”, concluyó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR