LVBP: ¿Harold Castro podrá ampliar este reducido y único grupo de champion bates?

El toletero de los Leones del Caracas a este 27 de noviembre se presentó con .409 puntos

Jueves, 27 de noviembre de 2025 a las 09:46 pm
LVBP: ¿Harold Castro podrá ampliar este reducido y único grupo de champion bates?
Suscríbete a nuestros canales

Para la jornada de este 27 de noviembre, Harold Castro se presentó como líder bate del torneo 2025/2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP); para el toletero de los Leones del Caracas eran .409 puntos de average como resultado de 38 imparables diseminados en 93 turnos legales.

Incluyendo la partida de este jueves en Puerto La Cruz ante Caribes de Anzoátegui, a los melenudos les restaban 24 compromisos, es decir, un trayecto importante que recorrer para que el “Tren del 23” pueda dar por seguro esa opción como champion bate, en especial porque le siguen Simón Muzziotti de las Águilas del Zulia con .376, así como Gorkys Hernández con .364 para Tigres de Aragua, o el mismo Alí Castillo de los rapaces en .359.

 

 

Harold Castro, nombres en la mira del “Tren”

Pero una de las cosas divertidas del beisbol versa sobre indagar en los números, las posibilidades, qué marcas se podrían equiparar, superar, o a cuáles nombres se podría alcanzar y en este particular, Harold Arnaldo tiene opción de ampliar el reducido grupo de toleteros que han alzado la corona de bateo con un mínimo de .400. En orden cronológico han sido:

Pablo García con .403 para los Navegantes del Magallanes en el certamen de 1946, el primero realizado en el circuito. Ligó de 77-31 para .403.

Víctor Davalillo que en 1962/1963 quedó en .400 exactos tras terminar de 150-60; una de sus tantas glorias con los Leones.

 

 

Dave Parker hizo lo propio con los Navegantes en la temporada 1976/1977. Se fue de 162-65 para .401.

LVBP - Champion Bate - Título de bateo - Estadísticas - Números

Muchos años después, en 1998/1999 correspondió a Bob Abreu que con el Caracas logró de 124-52 para .419. Cabe destacar que ese promedio descendió luego de que se le sumaran los turnos legales necesarios para, precisamente poder ganar el título de bateadores.

Alí Castillo terminó la espera en la 2020/2021, con Águilas del Zulia redondeó .430 como resultado de 58 hits en 135 chances válidos. Esa fue una campaña de locura porque le escoltaron Danry Vásquez que ligó .414 en ese entonces con Tiburones de La Guaira, además de Hernán Pérez que estaba en Tigres de Aragua y se ubicó en .402.

 

Ramón Flores en Bravos de Margarita, tan rápido como al año siguiente, 2021/2021 totalizó .416, de 161-67.

Freddy Fermín ha sido el último; en el 2022/2023 donde también fue Novato del Año y Jugador Más Valioso, bateó 67 en 166 para .404 con Leones.

Las más leídas


Las más leídas


Las más leídas


Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 28 de Noviembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol