Vinotinto de las Alturas debuta con el pie izquierdo y buscará revancha el domingo en su casa

La selección venezolana no pudo ante la habilidad de los colombianos en el primer juego clasificatorio al Mundial 2027

Viernes, 28 de noviembre de 2025 a las 12:01 am
Vinotinto de las Alturas debuta con el pie izquierdo y buscará revancha el domingo en su casa
Suscríbete a nuestros canales

La fiebre del baloncesto internacional se encendió este jueves con el primer asalto de los clasificatorios al Mundial FIBA 2027. En un duelo que cumplió con todas las promesas de intensidad y drama, la selección de Colombia se impuso por un ajustadísimo marcador de 80 a 78 sobre su similar de Venezuela, dejando a miles de aficionados al borde de sus asientos en una batalla que se definió en los segundos finales.

Un Clásico de Alta Tensión

El encuentro, catalogado desde el principio como un choque de poder a poder entre dos selecciones con una gran rivalidad regional, fue una lucha increíble de principio a fin. Desde el salto inicial, ambos quintetos mostraron una energía arrolladora, alternando el dominio del marcador en cada posesión. La paridad fue la tónica dominante, con ambos equipos respondiendo golpe a golpe, haciendo casi imposible predecir un ganador hasta el último sonido de la bocina.

El público disfrutó de un verdadero partido de infarto, con jugadas espectaculares, triples decisivos y defensas férreas. El nivel de competitividad fue un testimonio del compromiso de ambos conjuntos por iniciar con buen pie la ruta hacia el campeonato mundial.

A pesar de los altibajos que mostró la selección colombiana a lo largo del encuentro, especialmente en la gestión de algunas transiciones ofensivas, el equipo dirigido por el banquillo cafetero demostró una templanza admirable en los momentos cruciales. Cuando el partido se encontraba empatado en la recta final, la escuadra local logró ejecutar las jugadas necesarias para obtener la ventaja de dos puntos que, a la postre, sería definitiva.

La sangre fría y la puntería en los tiros libres en la posesión final permitieron a Colombia sellar la victoria con el marcador de 80 a 78, permitiéndoles debutar con el pie derecho en esta fase de clasificación.

Venezuela Pagó el Precio de los Errores

Por su parte, la selección de Venezuela, hicieron su mejor esfuerzo y lucharon con garra y corazón hasta el último segundo. Demostraron destellos de gran juego colectivo y una ofensiva fluida que por momentos puso en serios aprietos a la defensa colombiana.

Sin embargo, en el balance final, fueron los errores defensivos los que terminaron siendo su talón de Aquiles. Desajustes en la marcación, fallos en los rebotes cruciales y concesiones de segundas oportunidades a Colombia los llevaron a pagar el precio de la derrota. El cuerpo técnico criollo tendrá ahora la tarea de corregir rápidamente estos detalles antes del próximo compromiso.

El duelo individual entre las estrellas de cada equipo fue otro de los grandes atractivos de la noche:

  • Por Colombia, el más destacado y la figura determinante fue el pívot Jaime Echenique. El gigante colombiano dominó la pintura y se erigió como la principal amenaza ofensiva y defensiva de su equipo, culminando con una actuación estelar de 17 cestos y 7 rebotes. Su presencia física fue clave para mantener a raya los embates criollos y conseguir puntos en momentos de máxima presión.

  • Por Venezuela, el capitán y guerrero de la pintura, Windi Graterol, lideró la ofensiva criolla. Graterol demostró su veteranía y liderazgo al igualar la cifra de puntos de Echenique, terminando el partido con 17 cestos y 5 rebotes. Su entrega y capacidad para anotar cerca del aro mantuvieron a Venezuela en la pelea hasta el último aliento.

El Desquite Está Servido

La buena noticia para los aficionados al baloncesto es que la revancha no se hará esperar. El próximo duelo entre estas dos potencias sudamericanas ya tiene fecha y lugar.

El careo está pautado para este domingo 30 de noviembre y se llevará a cabo en territorio venezolano, específicamente en el emblemático Gimnasio José Joaquín Papá Carillo de Miranda. Venezuela buscará ajustar su defensa y tomar desquite de esta amarga derrota, mientras que Colombia intentará ratificar su buen inicio y dar un paso de gigante hacia la clasificación.

Las más leídas


Las más leídas


Las más leídas


Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Baloncesto