¿Inalcanzables? Estos son los lanzadores más ganadores en la LVBP

En la historia de la Liga un solo pitcher prevaleció al menos 100 veces, y solo dos dejaron mínimo 90

Lunes, 13 de octubre de 2025 a las 12:02 am
¿Inalcanzables? Estos son los lanzadores más ganadores en la LVBP
José de La Trinidad "Carrao" Bracho, extraordinario personaje del beisbol venezolano | Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

En el ámbito de deportivo es común oír que los récords existen para ser alcanzados, superados, sin embargo, existen algunos que al menos en el contexto de una época, simplemente lucen inalcanzables y en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), eso ocurre con las cifras vitalicias de los lanzadores en juegos ganados.

Para ese renglón José “Carrao” Bracho es el más especial de todos, para el circuito es lo que Cy Young representa para la MLB; por esa razón en ambos casos, a los mejores pitchers de cada temporada se les otorga el galardón que lleva el nombre de estos personajes.

 

 

José de La Trinidad tuvo 23 temporadas en la LVBP, totalizó 109 victorias, más de lo que alguien haya podido lograr, de hecho, es el único que acumuló cuando menos 10 decenas. Asimismo, fue una oda a la consistencia si se toma en cuenta que solo dos veces tuvo 10 o más.

De su cifra, 63 fueron para los Leones del Caracas, incluyendo el ciclo de la franquicia como Cervecería; tuvo 1 para el Pastora de la Liga de Maracaibo cuando se jugó el torneo denominado “Rotatorio” en 1953/1954. Para Indios de Oriente acumuló 32, en la única temporada que tuvieron las Estrellas Orientales aportó 3, con Tiburones de La Guaira 4, en Cardenales de Lara 4 y otras 2 con Águilas del Zulia.

Figuras del pitcheo en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional 

En el ranking de lauros prosigue Diego Seguí, cubano que hizo de esta su tierra y que pitcheó 15 certámenes, prevaleció 95 veces, 14 en un año con Industriales de Valencia, 71 en 10 como parte de los Leones, 1 en Llaneros de Portuguesa (conocidos también como Tibuleones), además de 9 en 3 con Tigres de Aragua.

Luis Peñalver por su parte, logró 84 en 23 temporadas; 8 con Indios en 3 años, 6 en Estrellas, 2 en 2 al abordaje de los Navegantes del Magallanes, 59 en 15 con el Caracas, 7 para las Águilas en 1 y 2 para Tigres en 1.

Emilio Cueche tuvo 80 en 12 calendarios. 13 con Leones en 3, 9 en dos con Sabios del Vargas, 13 para Gavilanes, 9 en la única campaña del Santa Marta en 1954/1955; 36 en 5 con Industriales.

Aurelio Moneteagudo, otro nativo de Cuba que por estos lados estuvo 20 años y sumó 79 triunfos; 21 en 5 con Caracas, 53 en 15 con Tiburones y 5 para Tibuleones. 

LVBP - Lanzadores - “Carrao” Bracho - Diego Seguí - Edwin Hurtado 

Juan Carlos Pulido 72 en 20 campañas; 25 en 9 con Aragua, 40 en 8 para Navegantes y 7 en dos como parte de los Cardenales.

 

 

Luis Leal en una carrera de 14 temporadas solo con Lara, ganó 71.

Edwin Hurtado 68 en 16. 58 en 13 con Cardenales, 10 en 3 años con Leones.

Giovanni Carrara 67 en 24, 1 en 3 certámenes con Zulia, 66 en 21 para Lara.

Roberto Muñoz, 64 en 17; 29 en 6 para el Valencia, 4 con Llaneros, 6 para Magallanes en 2, 28 en 8 con los Tigres, 1 en una sola temporada que lanzó en Caracas.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol