¡Ranking de lanzadores latinos en la MLB! ¿Cuáles venezolanos forman parte?

En la lista de los 10 pitchers más destacados, Venezuela aparece con la mitad de participantes 

Jueves, 16 de octubre de 2025 a las 01:38 pm
¡Ranking de lanzadores latinos en la MLB! ¿Cuáles venezolanos forman parte?
Suscríbete a nuestros canales

La temporada 2025 de la Major League Baseball (MLB), y en particular la postemporada, ha sido un escaparate del talento excepcional de los lanzadores latinos, quienes se han establecido como figuras cruciales en el éxito de sus equipos. De manera notable, Venezuela se alza como una potencia de pitcheo, con cinco peloteros en el top 10

Los brazos venezolanos que destacaron en postemporada

Ranger Suárez (Phillies de Philadelphia) - Puesto #4

El zurdo Ranger Suárez se ha establecido como un pilar en la rotación de los Phillies, destacando por su control y capacidad para lanzar aperturas de calidad. En la temporada regular 2025, el venezolano logró un récord de 12 victorias y 8 derrotas (12-8), liderando a su equipo en triunfos. Además, su efectividad (ERA) de 3.20 en 157.1 entradas lanzadas subraya su consistencia y durabilidad en el montículo.

Jesús Luzardo (Phillies de Philadelphia) - Puesto #5

Jesús Luzardo ha tenido una temporada de gran progreso y estabilidad con los Phillies, emergiendo como uno de los abridores élite de la Liga Nacional. Su dominio fue palpable al inicio de la campaña, manteniendo un récord invicto de 4-0 hasta mayo, con una excelente efectividad (ERA) de 2.00 que lo ubicó entre los mejores. Su potencial de ponches es alto, como lo demostró con 10 strikeouts en una sola apertura a finales de mayo, acumulando además cinco salidas de calidad en el tramo inicial de la temporada.

Keider Montero (Tigres de Detroit) - puesto #6

El venezolano Keider Montero está afianzándose en las Grandes Ligas, mostrando un desempeño prometedor en su rol. En 20 juegos de MLB durante la temporada 2025, el joven lanzador acumuló 5 victorias y 3 derrotas (5-3), con una efectividad (ERA) de 4.37 en 90.2 entradas. Estos números reflejan un brazo que está en proceso de consolidación y que aporta profundidad a la rotación de Detroit.

Daniel Palencia (Cachorros de Chicago) - puesto #9

El relevista Daniel Palencia ha sido un activo valioso en el bullpen de los Cachorros. Participó en 54 juegos de la temporada 2025, dejando una sólida efectividad (ERA) de 2.91. Además de su bajo promedio de carreras limpias, se anotó 22 salvamentos, destacando su fiabilidad para cerrar o mantener ventajas en juegos cruciales.

Eduard Bazardo (Marineros de Seattle) - puesto #10

Eduard Bazardo, el talentoso derecho de Maracay, se desempeñó como un verdadero caballo de batalla en el bullpen de los Marineros. Su carga de trabajo fue intensa, con 73 juegos lanzados y un impecable récord de 5 victorias sin derrotas (5-0). Su rendimiento de élite para un relevista se confirma con una excelente efectividad (ERA) de 2.52 y un bajo WHIP de 1.02, lo que demuestra su habilidad para limitar a los corredores en base.

Liderazgo latino en la rotación

La lista se complementa con otras figuras latinas de alto impacto:

1. Andrés Muñoz (Marineros de Seattle) - México: El cerrador mexicano es el número uno del ranking. Su arma principal es un slider potente a altas velocidades que ha resultado en múltiples salvamentos importantes en la postemporada.

2. Cristopher Sánchez (Phillies de Philadelphia) - República Dominicana: El zurdo brilló como abridor con una dominante ERA de 2.50, un registro de 13-5 y 212 ponches en 202.0 entradas.

3. Luis Castillo (Marineros de Seattle) - República Dominicana: El as de rotación dominicano fue clave con 10-8 en victorias y derrotas y una respetable ERA de 3.63, sumando 152 ponches.

6. Freddy Peralta (Cerveceros de Milwaukee) - República Dominicana: El dominicano tuvo una campaña magistral con 17-6 en W-L y una estelar ERA de 2.70 en 33 aperturas de temporada regular.

8. Abner Uribe (Cerveceros de Milwaukee) - República Dominicana: El relevista dominicano fue un muro en el bullpen con una impresionante ERA de 1.67 en 75 juegos y 7 salvamentos.

La temporada 2025 subraya una vez más la calidad y el impacto del pitcheo latino en las Grandes Ligas, con una generación de lanzadores venezolanos que está a la vanguardia de la excelencia en el deporte.
 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol