MLB

MLB: ¿Cuántas veces cuatro jugadores sonaron 50 jonrones en una temporada?

Este año podría resultar insólito si Eugenio Suárez rompe su propia marca para toleteros de Venezuela
 

Por

Meridiano

Viernes, 26 de septiembre de 2025 a las 07:15 pm
MLB: ¿Cuántas veces cuatro jugadores sonaron 50 jonrones en una temporada?
Cal Raleihg (derecha) apuntala los jornones y su compañero Eugenio Suárez (izquierda), puede hacer que este año sea único | Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

El recorrido histórico de la MLB demuestra que cuando de cuadrangulares se trata, 50 son una cifra muy especial para cualquier bateador de cualquier generación y sin importar la época. Es algo que muy pocos han podido hacer, y ni decir de aquellas oportunidades cuando al menos dos toleteros consiguieron mínimo esas cinco decenas:

La primera vez que ocurrió fue en 1938, Hank Greenberg dio 58 para los Tigres de Detroit y Jimmie Foxx 50 con Medias Rojas de Boston.

Se repitió también con dos en 1947, Ralph Kiner y Johnny Mize la botaron 51 veces con Piratas de Pittsburgh y Gigantes de Nueva York (actualmente en San Francisco).

 

 

En 1961 Roger Maris estableció récord para las Grandes Ligas cuando sumó 61 para Yankees de Nueva York, mientras su compañero Mickey Mantle consiguió 54.

Luego en 1996 Mark McGwire quedó en 52 con los Atléticos de Oakland, y Brady Anderson en Orioles de Baltimore 50.

MLB - Jonrones - Estadísticas - Grandes Ligas - Cuadrangulares

McGwire irrumpió de nuevo en 1997 con 58, para los Atléticos fueron 34 y los otros 24 con Cardenales de San Luis; asimismo, Ken Griffey Jr. largó 56 con Marineros de Seattle.

1998 fue un año inédito, hasta cuatro paleadores con 50 o más: McGwire 70, Sammy Sosa 66 en Cachorros de Chicago, Griffey otros 56 y Greg Vaughn 50 con Padres de San Diego.

McGwire y Sosa apuntalaron en 1999, 65 y 63 respectivamente.

2001 otra locura de cuatro: Bonds 73, Sosa 64, Luis González 57 con D-backs de Arizona y Alex Rodríguez para Rangers de Texas 52. 

 

 

Rodríguez en 2002 totalizó 57 y Jim Thome en Indios de Cleveland 52.

Por ahí viene Eugenio Suárez

En 2006 como parte de los Phillies de Filadelfia, Ryan Howard jonroneó 58 veces, por otro lado, Davíd Ortiz 54 para Medias Rojas.

Alex Rodríguez repitió en 2007, tuvo 54 con los Yankees y Prince Fielder 50 en Cerveceros de Milwaukee.

59 tuvo Giancarlo Stanton en 2017 con Marlins de Miami, su ahora compañero Aaron Judge, 52 para los Yankees.

El año pasado Judge lideró el las Mayores con 58, seguido por Shohei Ohtani con 54 en Dodgers de Los Ángeles.

Para el tiempo presente hasta ahora tenemos a cuatro: Cal Raleigh con 60 en Marineros, Kyle Schwarber 56 para los Phillies, Ohtani déjà vu en 54 y Judge 51, pero, si a Eugenio Suárez (que lleva 49) se le ocurre la gracia de romper su propio récord, ya igualado, de más jonrones en un año para un bateador nativo de Venezuela, esta temporada pasará a ser única.

 

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 26 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB