MLB: Así dominó el pitcheo de los Blue Jays a Seattle en la ALCS 2025

71 ponches a 40. La estadística aérea que sentenció la ALCS y llevó a Blue Jays a la Serie Mundial

Miércoles, 22 de octubre de 2025 a las 09:26 am
MLB: Así dominó el pitcheo de los Blue Jays a Seattle en la ALCS 2025
Suscríbete a nuestros canales

Los Blue Jays no solo ganaron una épica Serie de Campeonato de la Liga Americana (ALCS 2025) contra los Seattle Mariners por 4-3, asegurando su boleto a la Serie Mundial, sino que lo hicieron con una demostración de poder en el montículo que reescribió la narrativa de la serie. Las estadísticas de ponches revelan una superioridad abrumadora del staff de lanzadores de Toronto, una métrica clave en el béisbol de octubre.

El cuerpo de pitcheo de los Toronto Blue Jays se erigió como una auténtica máquina de ponches, acumulando un total de 71 abanicados contra los bateadores de Seattle a lo largo de los siete emocionantes juegos. Esta cifra no solo subraya la calidad y profundidad del bullpen y la rotación abridora canadiense, sino que también explica en gran medida cómo lograron contener a la potente ofensiva de los Mariners en los momentos cruciales.

Desglose del dominio en el montículo

El contraste en el poder de ponches fue notable: los lanzadores de Toronto propinaron 71 ponches, mientras que sus homólogos de Seattle Mariners se quedaron muy por detrás, registrando apenas 40 ponches contra la alineación de los Azulejos. Esta diferencia de 31 ponches es un abismo estadístico en una serie de postemporada tan reñida y demuestra que, a pesar de que la serie se extendió al máximo, el control del plato estuvo consistentemente en manos de los serpentineros de los Blue Jays. Cada strikeout fue un factor determinante, negando oportunidades de rally y forzando a los bateadores de los Mariners a regresar a la cueva.

Vladimir Guerrero Jr. y la ofensiva de Toronto, menos abanicada

El bajo número de ponches recibidos por la ofensiva de Toronto (40) frente a los lanzadores de Seattle es igual de significativo. Muestra que figuras como Vladimir Guerrero Jr. y George Springer no solo produjeron ofensivamente, sino que también mostraron una tremenda disciplina en el home plate. Esta capacidad para hacer contacto y alargar los turnos puso una presión constante sobre el pitcheo de Seattle, forzándolos a trabajar más y a cometer errores.

La combinación de un pitcheo dominante y una ofensiva que protegía el plato fue la fórmula ganadora para que los Blue Jays se coronaran Campeones de la Liga Americana en 2025, un triunfo que ahora los lleva a la tan ansiada Serie Mundial contra los Los Angeles Dodgers. Los 71 ponches de Toronto se recordarán como el símbolo de su superioridad en esta épica ALCS 2025.

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 22 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol